Los socialistas madrileños instan al Ejecutivo autonómico a que reclame a Rajoy más financiación para garantizar alimentos básicos a las personas más necesitadas

-

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid registrarán una Proposición No De Ley en la que reclama al Ejecutivo autonómico que inste al Gobierno de Rajoy a reforzar la financiación pública destinada a garantizar a las personas más necesitadas alimentos básicos de calidad.

 

El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Luis García ha manifestado que “las necesidades de los ciudadanos no descansan ni cierran por vacaciones, pero sí lo hace el Gobierno del Partido Popular”.

García ha puesto de manifiesto que lo que los socialistas madrileños exigen a las Administraciones es que se garantice que el Plan de ayuda alimentaria para 2014 no sólo proporcione a sus beneficiarios una cantidad de productos básicos suficiente para cubrir sus necesidades, sino que también les aporte una calidad y variedad de productos igual o superior a la que ofreció el Plan de 2013.

“Es evidente que se ha producido una merma significativa en la calidad y variedad de los productos básicos que integran la cesta. Pero además, numerosas organizaciones están denunciando una importante disminución en la cantidad de alimentos que se están repartiendo este año”, denuncian los socialistas.

En el texto recuerdan que para la ejecución del Plan de ayuda alimentaria a los más necesitados (PEAD) 2014, establecido por la Unión Europea y gestionado a través del Fondo Español de Garantía Agrícola (FEGA), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha comprado mediante un procedimiento de licitación pública los siguientes alimentos: arroz, lentejas, leche UHT, macarrones, galletas, judías verdes en conserva, tomate frito, leche de continuación y potitos.

“Se aprecia una significativa reducción del número de productos de la cesta básica, que pasa de 14 en 2013 a solo 9 en 2014. Y han desaparecido alimentos tan importantes como el aceite, los garbanzos, el queso, la fruta en conserva sin azúcar añadido y los cereales infantiles”, señala José Luis García.

 

El FEGA sostiene que esta cesta permite que las personas desfavorecidas puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés. Pero los socialistas no comparten esta opinión y subrayan que la crisis económica y las políticas de recortes de derechos en sanidad, educación y política social llevadas a cabo por el Gobierno están ampliando significativamente la desigualdad social y “ante esta dramática situación, se hace absolutamente necesario reforzar, por parte de las Administraciones Públicas, la atención directa a los ciudadanos que se encuentran en situación de pobreza o exclusión social”, ha finalizado.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Las últimas tendencias en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello a debate en el 74 Congreso Nacional de la SEORL-CCC

Más de 1.500 otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello asistirán al 74º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se celebrará del 5 al 8 de octubre en el Hotel...

El Ayuntamiento de Estepona lanza una app turística que utiliza IA para conocer puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas

El Ayuntamiento de Estepona  ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permitirá a los turistas conocer los principales puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas. Esto...

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad