‘Los Sábados del Rastro’ suman nuevas propuestas para todos los públicos

-

Desde mañana, día 3 de julio, ‘Los Sábados del Rastro’ suman nuevas iniciativas para disfrutar en familia de uno de los entornos más emblemáticos de Madrid. Así, además de la Feria de Desembalaje iniciada en mayo, quienes se acerquen a la zona podrán encontrar tres circuitos, comercial, familiar y gastronómico, además de una cita con la cultura para disfrutar del inicio del fin de semana. Será en sábados alternos, con la excepción de agosto, mes en el que no se celebrarán debido a las vacaciones estivales.

Con el apoyo del Área de Economía, Innovación y Empleo y de la Junta Municipal de Centro, ‘Los Sábados del Rastro’ cuentan con la participación de la Asociación de Comerciantes Nuevo Rastro y de la Asociación de Vecinos del Rastro y buscan fomentar la actividad económica de la zona, recordando que los comercios permanentes del Rastro están abiertos los 365 días del año.

La propuesta comercial se centra en la Feria de Desembalaje, que funciona desde el pasado mes de mayo de 9:00 h a 16:00 h en la plaza de Vara del Rey con más de 30 expositores, en los que los visitantes pueden adquirir objetos que tendrán una segunda vida útil. Este sábado, la mañana estará amenizada con música en vivo.

En la explanada del Mercado Puerta de Toledo se llevará a cabo un circuito familiar, de 11:00 h a 14:00 h, donde las artes plásticas y escénicas cobran protagonismo con la realización de talleres de pintacaras y cuentacuentos, actuaciones, hinchables e, incluso, un circuito pet friendly para que todos los habitantes de la casa, incluidas las mascotas, puedan participar.

Como complemento, en este primer sábado de julio ‘Los Sábados del Rastro’ ofrecen dos propuestas culturales. En las instalaciones del Mercado Puerta de Toledo se presentarán las obras de la Escuela de Arte La Palma y en la estación de metro de Puerta de Toledo, dos exposiciones: La movida empezó en el Rastro y el Homenaje al arquitecto Antonio López Aguado, que contarán con la presencia de uno de los protagonistas de la movida, el cantante Paco Clavel, como maestro de ceremonias.

Y en el Museo de Arte y Tradiciones Populares, ubicado en la calle de Carlos Arniches, 5, compartiendo sede con el Centro Cultural La Corrala, se puede conocer más sobre la tradición popular urbana y rural y contemplar algunos de los más de 7.000 objetos vinculados a la vida cotidiana de generaciones pasadas.

Para completar la jornada, en las calles del barrio de Embajadores se podrá disfrutar de ofertas gastronómicas para todos los gustos y bolsillos, con todo tipo de sabores y variedades.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...