‘Los Sábados del Rastro’ suman nuevas propuestas para todos los públicos

-

Desde mañana, día 3 de julio, ‘Los Sábados del Rastro’ suman nuevas iniciativas para disfrutar en familia de uno de los entornos más emblemáticos de Madrid. Así, además de la Feria de Desembalaje iniciada en mayo, quienes se acerquen a la zona podrán encontrar tres circuitos, comercial, familiar y gastronómico, además de una cita con la cultura para disfrutar del inicio del fin de semana. Será en sábados alternos, con la excepción de agosto, mes en el que no se celebrarán debido a las vacaciones estivales.

Con el apoyo del Área de Economía, Innovación y Empleo y de la Junta Municipal de Centro, ‘Los Sábados del Rastro’ cuentan con la participación de la Asociación de Comerciantes Nuevo Rastro y de la Asociación de Vecinos del Rastro y buscan fomentar la actividad económica de la zona, recordando que los comercios permanentes del Rastro están abiertos los 365 días del año.

La propuesta comercial se centra en la Feria de Desembalaje, que funciona desde el pasado mes de mayo de 9:00 h a 16:00 h en la plaza de Vara del Rey con más de 30 expositores, en los que los visitantes pueden adquirir objetos que tendrán una segunda vida útil. Este sábado, la mañana estará amenizada con música en vivo.

En la explanada del Mercado Puerta de Toledo se llevará a cabo un circuito familiar, de 11:00 h a 14:00 h, donde las artes plásticas y escénicas cobran protagonismo con la realización de talleres de pintacaras y cuentacuentos, actuaciones, hinchables e, incluso, un circuito pet friendly para que todos los habitantes de la casa, incluidas las mascotas, puedan participar.

Como complemento, en este primer sábado de julio ‘Los Sábados del Rastro’ ofrecen dos propuestas culturales. En las instalaciones del Mercado Puerta de Toledo se presentarán las obras de la Escuela de Arte La Palma y en la estación de metro de Puerta de Toledo, dos exposiciones: La movida empezó en el Rastro y el Homenaje al arquitecto Antonio López Aguado, que contarán con la presencia de uno de los protagonistas de la movida, el cantante Paco Clavel, como maestro de ceremonias.

Y en el Museo de Arte y Tradiciones Populares, ubicado en la calle de Carlos Arniches, 5, compartiendo sede con el Centro Cultural La Corrala, se puede conocer más sobre la tradición popular urbana y rural y contemplar algunos de los más de 7.000 objetos vinculados a la vida cotidiana de generaciones pasadas.

Para completar la jornada, en las calles del barrio de Embajadores se podrá disfrutar de ofertas gastronómicas para todos los gustos y bolsillos, con todo tipo de sabores y variedades.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...