Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, bajo la mirada de los madrileños más jóvenes

-

La Caja de Música de CentroCentro ha acogido esta mañana la segunda edición del Festival de Cortos Solidarios, un proyecto en el que participan escolares de primaria y secundaria de distintos centros de la región, en el que colabora el Ayuntamiento de Madrid a través del Área Delegada de Internacionalización y Cooperación. Todos reflejan la visión de los estudiantes sobre derechos humanos, Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promueven valores como la igualdad de género, la sostenibilidad y la promoción de la cultura de la paz.

El festival, que ha sido inaugurado por Santiago Saura, titular de dicha área de Gobierno, es el colofón de una iniciativa mucho más amplia realizada por docentes y alumnado a lo largo de todo el curso escolar en el marco del proyecto ‘Ciudadanía global para el cambio, los ODS claves para una educación transformadora en una sociedad post-COVID 19’, desarrollado por la Fundación FAD Juventud y la ONG Mundo Cooperante gracias a la financiación del Ayuntamiento.

“Los retos de la sostenibilidad medioambiental, económica y social, expresados en los 17 ODS, afectan a todo el planeta y a todas las personas y deben implicar a toda la sociedad y, en particular, a los jóvenes, que serían los más perjudicados en caso de que no se lograra progresar hacia su consecución”, ha afirmado Saura.

Formando docentes y alumnado
Gracias a ese proyecto, un centenar de profesores se han formado en derechos humanos, Agenda 2030 y ODS y han podido movilizar a sus más de 2.000 alumnos para que tengan un compromiso activo en la transformación social. Algunos de esos aprendizajes se han traducido en guiones de cortos, de los que se han elegido estas siete obras que, como ha señalado Saura, “aportan una mirada fresca e imprescindible sobre los retos de la sostenibilidad que afrontamos y son un excelente testimonio de esa juventud concienciada y crítica que tenemos y necesitamos para avanzar hacia el cumplimiento de los ODS”.

En ese sentido, el concejal ha destacado varias de las acciones que se llevan a cabo en el Ayuntamiento. Entre ellas, la aprobación hace algo más de un año de la Estrategia de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, con sus 104 metas locales y 160 indicadores para medir el progreso de aquí a 2030 y la convocatoria anual en concurrencia competitiva de proyectos de educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global, entre los que se encuentra la iniciativa desarrollada hoy.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad