Los libros vuelven a salir a las calles madrileñas

-

Coincidiendo con la fecha de la fiesta estival del libro que se celebra en Cataluña, mañana jueves, 15 de julio, más de 200 librerías madrileñas tienen la oportunidad de volver a sacar los libros a la vía pública para convertir la jornada en otra fiesta para lectores y libreros. Tras el éxito del pasado 23 de abril, Día del Libro, y del 23 de julio de 2020, fecha a la que hubo que trasladar el día del libro a causa del confinamiento, la Asociación de Librerías de Madrid ha solicitado al Ayuntamiento que permita que los establecimientos puedan sacar la lectura a las calles y plazas de Madrid una vez más.

A propuesta del Área de Cultura, Turismo y Deporte, dirigida por Andrea Levy, las 21 juntas municipales van a facilitar los trámites para conceder los permisos correspondientes a todas las librerías interesadas. En este sentido, todos los distritos han mostrado su voluntad de colaborar en lo posible para cumplir el deseo de los libreros que, aprovechando la iniciativa, organizarán pequeñas actividades relacionadas con el sector como firmas de libros o recitales, siempre en cumplimiento de la normativa sanitaria.

Compromiso municipal con el sector del libro
Desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte el compromiso con el sector del libro se plasma no solo en una interlocución permanente con libreros, editores y demás profesionales del mundo del libro, sino también en la atención a sus necesidades. De hecho, el Ayuntamiento va a destinar seis millones de euros para la compra en librerías de fondos destinados a las bibliotecas públicas municipales, una reivindicación del sector que nunca se había satisfecho con una inversión de tal envergadura, que casi duplica a la del mandato anterior. Además, podrán aspirar a la adjudicación un mayor número de pequeñas librerías.

A propósito del evento que se celebra mañana, la delegada, Andrea Levy, conoció ayer a las nuevas propietarias de la librería Pamain en el distrito de Arganzuela, que inicia etapa tras la jubilación de su anterior propietario, un librero muy querido en el barrio tras 40 años vendiendo libros a los vecinos. “Hacemos todo lo que está en nuestra mano para colaborar con las librerías de barrio, que son dinamizadoras culturales de los distritos de Madrid. Yo siempre me fío de lo que me ‘receten’ los libreros”, declaró Levy.

Esta jornada de fiesta del libro estival está inspirada en la idea de la Cámara del Libro Catalana bautizada como ‘Llibrestiu’, que , al igual que en Madrid, se celebrará también mañana jueves.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad