Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Los hoteles y casas rurales registraron más de 536.000 pernoctaciones y superaron el 73% de ocupación en el puente de la Constitución | DMadrid Los hoteles y casas rurales registraron más de 536.000 pernoctaciones y superaron el 73% de ocupación en el puente de la Constitución

Los hoteles y casas rurales registraron más de 536.000 pernoctaciones y superaron el 73% de ocupación en el puente de la Constitución

-

Andalucía registró 536.461 pernoctaciones y alcanzó un grado de ocupación del 73,1% en los establecimientos hoteleros y casas rurales durante el pasado puente de la Constitución, según los datos de la Encuesta Puntual de Ocupación (EPO) elaborada por la Consejería de Turismo y Deporte. El reparto territorial de la estancias estuvo muy igualado, ya que el litoral andaluz sumó el 51,1% del total y el interior, el otro 48,9%.

Los resultados obtenidos confirman las expectativas del sector y superan las cifras de los años anteriores, tanto en los que el puente tuvo la misma duración de cuatro días como en los que fue menor (tres días), siendo en todos los casos el de 2015 el que alcanza la ocupación más alta. En este sentido, en años directamente comparables como 2013 o 2012 la cobertura de las plazas fue del 64,8% y del 49,6%, respectivamente.

El citado estudio refleja además que, en cuanto a los grados de ocupación diarios, los más elevados coinciden con los días centrales del fin de semana de la festividad. Así, el sábado se cubrieron el 85,2% de las plazas y el domingo, el 83%; mientras que el lunes se llegó al 73,5% y el viernes, al 50,7%. La provincia de Sevilla marcó el pico de ocupación más alto de toda la región el domingo, con el 94,3%.

Por provincias, fue Sevilla la que alcanzó un porcentaje de ocupación más elevado, superando en más de diez puntos la media andaluza, con un 83,4%. También por encima del promedio de la comunidad se posicionaron Córdoba (76,8%) y Huelva (76,7%). A continuación, se situaron Granada, con el 72,2%; Málaga, con el 72,1%; Jaén, con el 70%; Cádiz, con un 69,9%, y Almería, con el 60,9% .

En cuanto al volumen de estancias, el estudio refleja que la provincia de Málaga se situó a la cabeza de la región con 176.910 pernoctaciones, lo que supone el 33% del total andaluz; seguida de Sevilla, con 86.849 (16,2%), y Granada, con 79.429 (14,8%). Por su parte, Cádiz sumó 61.045 noches; Huelva, 41.054; Almería, 33.716; Córdoba, 32.100, y, finalmente, en Jaén se registraron 25.358 pernoctaciones.

Alojamiento hotelero

En función del tipo de alojamiento, los hoteles de la comunidad de categoría media y alta fueron los que tuvieron mejor comportamiento por encima del conjunto de la comunidad. Así, en los alojamientos de cuatro y cinco estrellas se alcanzó una ocupación del 76% durante el puente, mientras que los establecimientos de tres estrellas registraron una cobertura del 75,8% de las plazas disponibles.

Respecto a las casas rurales, se contabilizaron 31.955 pernoctaciones en la comunidad. En este aspecto, destacó la provincia de Málaga, que superó las 5.200 estancias. La ocupación en estos alojamientos alcanzó el 66,4%%, siendo Sevilla, Huelva y Córdoba los territorios con mayor cobertura de la plazas, al situarse muy por encima de la media del destino, con el 76,9%, 73,7% y 72,7%, respectivamente.

FOTO. Andalucia turismo Rural

ULTIMAS NOTICIAS

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....