Los hoteleros españoles exigen la suspensión y exoneración de impuestos y tasas municipales ante el cese casi total de actividad

-

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) urge al Gobierno a la exoneración de impuestos y tasas municipales al sector alojativo, que se ha visto obligado al cese casi total de su actividad por falta de demanda. CEHAT recuerda que, actualmente, tan sólo se encuentra abierta un 15% de la planta alojativa en toda España y que su ocupación ronda un 10%.

Sin embargo, a pesar de la inactividad del sector -impuesta por la pandemia y la carencia de demanda y expectativas de demanda- y la consiguiente falta de ingresos, los hoteleros denuncian que tienen que seguir haciendo frente a “gastos inadmisibles y carentes de sentido en un contexto como el actual”. Entre estas cargas se encuentran, por ejemplo, la Tasa Residuos Urbanos de Actividades, la Tasa de Paso de Vehículos, la Tasa de Ocupación de Vía Pública, el IAE o el IBI.

En este sentido, CEHAT exige al Ejecutivo que se apliquen medidas fiscales contundentes -solicitadas desde hace tiempo por el sector- para evitar hacer frente a cargos de tasas municipales, autonómicas y nacionales cuando no haya actividad. En línea con ello, los hoteleros denuncian que tampoco ha sido escuchada su petición de poder bajar la potencia eléctrica y caudal de gas en sus establecimientos, sin penalización, en función de su actividad.

Esta medida supondría, como ya anunció el sector, un ahorro de sobrecoste energético de entre 2.000 y 3.000 € mensuales a cada establecimiento “Necesitamos un respiro ante un panorama en el que nos encontramos ya casi sin aliento. Demandamos medidas de supervivencia a corto plazo para los hoteles que están cerrados y con una operativa muy baja, que impidan la destrucción de empresas y empleo en el sector hotelero español. Necesitamos no gastar y drenar de más liquidez a las empresas”, ha señalado Jorge Marichal, presidente de CEHAT.

ULTIMAS NOTICIAS

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...

Organizan marcha ciclista por el Día Mundial de la Educación Ambiental en Alcobendas

La Plataforma Ciudadana Salvemos Los Carriles de Alcobendas, junto al Club Ciclista Alimañas de Getafe, organiza la primera marcha MTB en Los Carriles de Alcobendas el domingo 26 de...

El Orquidario de Estepona registra cifra histórica con más de 54.000 visitantes durante 2024

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona ha alcanzado un nuevo récord histórico al recibir 54.235 visitantes durante 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior, consolidándose...