Los edificios públicos estarán dotados con accesibilidad cognitiva

-

Galapagar da un paso más dentro de la inclusión social de las personas con discapacidad. En esta ocasión, el objetivo es dotar a los edificios públicos de accesibilidad cognitiva y, para ello se van a instalar pictogramas en diferentes centros de la localidad. En total, en este mes de julio se van a instalar pictogramas en el Ayuntamiento, la Biblioteca municipal, el Centro de Mayores, el Centro Cultural La Pocilla, el campo de fútbol y Polideportivo municipal.

Ya, los próximos en instalarse serán los correspondientes al cementerio, el Centro de Salud, la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, la piscina cubierta, el punto de reciclaje, colegios, institutos y las dependencias de la Policía Local.

Todos los pictogramas tienen como función la identificación del edificio o espacio de uso público en el que se instalan. El objetivo de los mismos es facilitar la compresión, identificación y acceso a los edificios públicos de las personas con discapacidad, logrando una mayor accesibilidad cognitiva y un entorno más inclusivo y accesible para todas las personas. Para ello, es imprescindible que tengan un diseño unificado, homogéneo y coherente, y se utilicen en todos los edificios públicos los mismos elementos de señalización.

Los pictogramas están basados en los principios Diseño para Todos, asegurando su eficacia y utilidad para personas con discapacidad que puedan tener dificultades en la comprensión, especialmente a personas con discapacidad cognitiva, visual y personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y a todas aquellas personas que puedan presentar problemas de comprensión, como personas mayores o inmigrantes. Además, los pictogramas están realizados con diseños neutros y en “contraste negativo” para favorecer la identificación de edificios públicos. Son señales de dimensiones de 250 x 250 mm, realizados en base de aluminio de 0,8 mm de espesor con textos también en braille.

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...