Los edificios públicos estarán dotados con accesibilidad cognitiva

-

Galapagar da un paso más dentro de la inclusión social de las personas con discapacidad. En esta ocasión, el objetivo es dotar a los edificios públicos de accesibilidad cognitiva y, para ello se van a instalar pictogramas en diferentes centros de la localidad. En total, en este mes de julio se van a instalar pictogramas en el Ayuntamiento, la Biblioteca municipal, el Centro de Mayores, el Centro Cultural La Pocilla, el campo de fútbol y Polideportivo municipal.

Ya, los próximos en instalarse serán los correspondientes al cementerio, el Centro de Salud, la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, la piscina cubierta, el punto de reciclaje, colegios, institutos y las dependencias de la Policía Local.

Todos los pictogramas tienen como función la identificación del edificio o espacio de uso público en el que se instalan. El objetivo de los mismos es facilitar la compresión, identificación y acceso a los edificios públicos de las personas con discapacidad, logrando una mayor accesibilidad cognitiva y un entorno más inclusivo y accesible para todas las personas. Para ello, es imprescindible que tengan un diseño unificado, homogéneo y coherente, y se utilicen en todos los edificios públicos los mismos elementos de señalización.

Los pictogramas están basados en los principios Diseño para Todos, asegurando su eficacia y utilidad para personas con discapacidad que puedan tener dificultades en la comprensión, especialmente a personas con discapacidad cognitiva, visual y personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y a todas aquellas personas que puedan presentar problemas de comprensión, como personas mayores o inmigrantes. Además, los pictogramas están realizados con diseños neutros y en “contraste negativo” para favorecer la identificación de edificios públicos. Son señales de dimensiones de 250 x 250 mm, realizados en base de aluminio de 0,8 mm de espesor con textos también en braille.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad