El Festival de Verano reúne lo mejor del títere y del teatro de objetos en El Retiro

-

El Festival de Verano de Títeres reunirá en el teatro de El Retiro a algunas de las mejores compañías nacionales del títere y del teatro de objetos. Este festival, que nació el pasado año, celebra su segunda edición con una amplia propuesta que busca conectar con diferentes públicos, desde el infantil al adulto, pasando por los adolescentes. 

El festival, que mantiene la línea de trabajo del Área de Cultura y Deportes de dotar a este espacio de una programación estable y de calidad, presenta una programación de acceso libre donde objetos y marionetas cobrarán vida en este exclusivo espacio hasta el próximo 2 de septiembre.

Con técnicas tan variadas como los títeres de guante, de hilo o de varilla, el teatro de objetos y la interpretación actoral, la programación del festival aborda diferentes tipos de público y presenta dos líneas de actividad: un ciclo dirigido a público infantil y familiar que tendrán su cita todos los sábados y los domingos del festival a las 19 horas y a las 21 horas, y otro ciclo orientado a público adulto y adolescente que podrá disfrutar del universo del títere todos los viernes de agosto a las 21horas.

Verano de títeres para grandes y peques

El festival, que arrancó el pasado fin de semana, presenta este sábado y domingo dos obras de la compañía Títeres sin Cabeza: ‘Kikiriguau’, recomendada para niños y niñas a partir de 12 meses de edad, y ‘Tuga hace el payaso’, para peques a partir de 3 años. Dos obras en las que la amistad y la confianza en los demás y en uno mismo se presentan como referentes para crecer y explorar nuevos caminos. 

La confianza para vencer el miedo y para perseverar en los propios sueños son temas comunes a muchas de las obras programadas para público infantil dentro del festival, que en su mayoría están recomendadas para niños y niñas a partir de 2, 3 y 4 años en adelante. El componente educativo que con frecuencia caracteriza este tipo de producciones se presenta renovado, lleno de humor y ternura, garantizando el disfrute de toda la familia. 

Dentro de la programación para público adulto y adolescente, que el festival presenta como novedad este año, destacan las cinco obras que el público madrileño podrá disfrutar los viernes de agosto a las 21 horas y que abordan temas tan dispares como la vida y obra de Federico García Lorca en ‘Dejadme las alas’, la enigmática vida de una mujer que ha vivido muchas vidas en ‘Me llaman perla preciosa’ y el fascinante viaje en el tiempo al encuentro de Thomas Edison en ‘(R)Evolución. El fin del mañana’.

También en la programación para adultos, las obras ‘Hambre come’ y ‘Antonino!’, de la compañía Manzanas traigo y Juliana Notari, presentan su delicado trabajo en miniatura con pequeñas escenografías y animación de personajes con distintas técnicas de manipulación de títeres y objetos, para ser visto casi en exclusividad, muy de cerca y por turnos. Y la obra ‘Simplemente Clara’, de la compañía Minusmal, que ofrecerá el retrato de una criatura sencilla y tierna y de su estrecha relación con el titiritero que la anima. Todo un derroche de imaginación creadora que contradice la idea de que los títeres son solo para niños y niñas. /

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad