Los Cursos y Talleres culturales de Leganés ofertan este curso más de 200 actividades

-

Los talleres culturales de Leganés retomarán su actividad el próximo mes de septiembre con una amplia oferta de actividades que reúne más de 200 iniciativas en diferentes centros municipales. Estos talleres están organizados por asociaciones y entidades de la ciudad en colaboración de la Delegación de Servicios Sociales, Cultura e Igualdad del Ayuntamiento.

Las inscripciones se realizarán desde el 15 al 17 de septiembre de 10:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. Las inscripciones se realizarán por teléfono, correo electrónico o de forma presencial con cita previa.

El estado de Alarma por la COVID19 provocó la suspensión de los Programa de Cursos y Talleres en el curso pasado por lo que se ha estimado que tengan preferencia a la hora de realizar su inscripción aquellos alumnos que ya estaban inscritos. Este curso el número de plazas ofertadas será menor para garantizar la distancia obligatoria de seguridad de 1,5 metros. En el caso de no completarse las plazas se ampliará el periodo de inscripción hasta que exista lista de espera.

Ampliación de espacios

Eva Martínez, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Leganés, ha destacado la importancia de esta programación. Para la concejala, esta es una propuesta “muy diversa que se caracteriza por la gran oferta que se realiza en los diferentes espacios municipales de la ciudad”.

La concejala de Cultura destaca la importancia de esta programación que por primera vez llegará al barrio de Leganés Norte: “Apostamos por la descentralización para conseguir llegar a más personas en nuestro municipio. Redoblamos los esfuerzos para hacer la cultura más accesible a todas las personas de Leganés”, señala Martínez.

Teléfonos y correos de los monitores y responsables

Durante el curso 2020-2021, los vecinos y vecinas de Leganés podrán elegir entre una oferta de más de 200 talleres en siete centros municipales de distintos barrios de la ciudad. Al José Saramago, Julián Besteiro, Rigoberta Menchú, Santiago Amón, Las Dehesillas o la Junta Municipal de Distrito de La Fortuna se añade este curso un nuevo punto en el barrio de Leganés Norte.

Como en ocasiones anteriores, los leganenses podrán elegir entre decenas de posibilidades y horarios en cursos de distintas disciplinas: humanidades, artes escénicas, o idiomas entre otras. Todos los cursos se realizan en aulas de espacios municipales del Ayuntamiento de Leganés cedidas a distintas asociaciones y entidades locales para que sus monitores puedan impartir las distintas formaciones.

En la programación municipal de los cursos y talleres municipales que se ha editado también se incluyen los teléfonos y correos electrónicos de los monitores y responsables de cada taller. Puedes verlo aquí.

Puedes obtener más información en los Centros Culturales José Saramago (Tlf. 912 469 580), Julián Besteiro (Tlf. 912 489 690), Rigoberta Menchú (Tlf. 912 489 610).

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad