La Puerta del Sol se transforma en zona cero emisiones y toda la plaza pasa a ser peatonal

-

El Ayuntamiento de Madrid convierte en zona cero emisiones la Puerta del Sol a partir de mañana, jueves 20 de agosto, al transformar 5.546 metros cuadrados de calzada en tramo peatonal, incrementando así en un 50 % la superficie de esta zona destinada al peatón. En total, el Kilómetro Cero pasará a tener 16.751 metros cuadrados íntegros para los transeúntes, lo que equivale a algo más de dos campos de fútbol.

Esta actuación del Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, entra en vigor este jueves con la publicación del decreto, y con ella se cumple con una de las medidas más importantes y simbólicas de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, el plan con el que el Ayuntamiento de Madrid pretende cumplir con la directiva europea en materia de calidad del aire.

Con la peatonalización definitiva de la Puerta del Sol, un plan que anunció el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, el pasado 17 de septiembre, pasan a ser peatonales desde la calle Mayor a su paso por la Puerta el Sol; la calle Alcalá entre Sevilla y Sol; Carrera de San Jerónimo entre la plaza de Canalejas y el Kilómetro Cero; Espoz y Mina entre la calle de la Cruz y Carrera de San Jerónimo, y la calle de la Victoria entre la de la Cruz y Carrera de San Jerónimo. La calle de Esparteros sufrirá un cambio de sentido. De este modo, hasta casi 7.000 desplazamientos diarios de paso que se producían en el entorno de este enclave de la ciudad quedarán reducidos a cero, la mayoría, de taxis.

Los 5.546 metros cuadrados que gana la plaza para los peatones están distribuidos en seis tramos de calzada del siguiente modo: 1.555 m2 de la Puerta del Sol; 1.448 m2 de la calle Alcalá; 945 m2 de la carrera de San Jerónimo; 817 m2 de la calle Espoz y Mina; 546 m2 de la calle de la Victoria, y 235 m2 de la calle Mayor.

Alternativas a la circulación
El Ayuntamiento de Madrid aconseja dos alternativas al cierre de la plaza para los desplazamientos en vehículo privado:

Acceso por calle Mayor: calle Esparteros – plaza de la Provincia – calle Imperial – calle Toledo.
Acceso por calle Atocha: túnel de Plaza Mayor/Bailén – plaza Comandante las Moreras – calle Mayor- continúa por mismo itinerario anterior.

Afecciones en la EMT
Desde este jueves, diez líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) tendrán que adaptarse a la actual peatonalización del entorno de la Puerta del Sol. Las rutas que se verán afectadas por esta reordenación son las diurnas 3, 5, 15, 20, 51, 53 y 150, así como las nocturnas N16, N25 y N26. Un equipo de agentes del Servicio de Atención Móvil (SAM) de EMT estará desde primera hora de la mañana en Puerta de Sol distribuyendo 10.000 folletos informativos sobre todas estas afecciones.

De esta manera, la línea 3 (Puerta de Toledo – San Amaro) se quedará sin efectuar las siguientes paradas, sin alterar su actual itinerario y solo en sentido San Amaro: 1.884 (Puerta de Toledo), 1.882 (La Paloma), 1.880 (San Francisco el Grande), 1.878 (Las Vistillas), 1.876 (Palacio Real), 1.886 (Plaza de la Villa), 1.887 (Plaza Mayor), 1.888 (Sol) y 1.049 (Carrera de San Jerónimo – Cedaceros).

En su lugar, como paradas sustitutorias, esta línea 3 realizará las siguientes: 2.359 (Puerta de Toledo), 2.361 (Ronda de Segovia), 2.363 (Ronda de Segovia – Imperial), 2.365 (Cuesta de la Vega), 609 (Puente de Segovia), 1.562 (Príncipe Pío – Campo del Moro), 602 (Cuesta de San Vicente), 742 (Jardines de Sabatini), 855 (Plaza de España), 171 (Gran Vía – Plaza de España), 169 (Santo Domingo), 723 (Gran Vía – Callao), 724 (Gran Vía – Montera), 5.138 (Gran Vía – Pedro Zerolo) y 164 (Círculo de Bellas Artes).

En cuanto a las líneas 5 (Sol/Sevilla – Chamartín), 15 (Sol/Sevilla – La Elipa), 20 (Sol/Sevilla – Pavones), 53 (Sol/Sevilla – Arturo Soria) y 150 (Sol/Sevilla – Virgen del Cortijo) van a tener una nueva parada de paso conjunta en calle Sevilla, 5 (parada 5.837), junto a la cabecera de la línea M1.

La línea 51 (Sol/Sevilla – Santamarca), por su parte, ya no saldrá de su cabecera en Alcalá, 1, sino de la calle Virgen de los Peligros, 2 (parada 1.773).

La remodelación de esta emblemática plaza afecta a muchas paradas de las líneas N16 (Cibeles – La Peseta) en sentido Cibeles y la N26 (Alonso Martínez – Aluche) en sentido Alonso Martínez. Los “búhos” de la N16 ya no efectuarán parada en las siguientes paradas: 1.884 (Puerta de Toledo), 1.880 (San Francisco el Grande), 1.876 (Palacio Real), 1.886 (Plaza de la Villa), 1.887 (Plaza Mayor), 1.888 (Sol) y 2.002 (Metro Sevilla). En su lugar, esta línea nocturna realizará las paradas siguientes: 2.359 (Puerta de Toledo), 2.363 (Ronda de Segovia – Imperial), 2.365 (Cuesta de la Vega), 609 (Virgen del Puerto con Segovia), 604 (Príncipe Pío), 742 (Jardines de Sabatini), 171 (Gran Vía – Plaza de España), 169 (Santo Domingo), 723 (Gran Vía – Callao), 724 (Gran Vía – Montera), 5.138 (Gran Vía – Pedro Zerolo) y 90 (Círculo de Bellas Artes).

Los autobuses de la línea N25 (Alonso Martínez-Villa de Vallecas) en sentido periferia tendrán que circular desde Alcalá por la calle Sevilla y la Carrera de San Jerónimo, para retomar su ruta habitual sin que esto afecte a ninguna parada de paso.

Con respecto a la línea N26, las paradas que quedan anuladas desde hoy son las siguientes: 912 (Plaza Mayor), 2.496 (Plaza de Santa Cruz), 1.888 (Sol) y 2.002 (Metro Sevilla). En su lugar, estos “búhos” va a hacer las siguientes paradas: 1.919 (Tirso de Molina), 1.921 (Antón Martín), 82 (Prado – Atocha), 5.511 (Museo del Prado – Jardín Botánico) y 78 (Neptuno).

Sanciones de 90 euros por acceso indebido
El Ayuntamiento de Madrid convierte en peatonal la Puerta del Sol a través del decreto firmado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, que entra en vigor este jueves y a través del descubrimiento de las nuevas señales específicas verticales y en la calzada específicas situadas en cinco puntos del entorno: en la calle del Correo; en la calle de la Cruz con Espoz y Mina; en Victoria con la Cruz; en el acceso de Alcalá con Sevilla, y en Mayor con Esparteros.

No se situarán vallas para poder permitir la carga y descarga en la zona, pero habrá controles de agentes de la autoridad para evitar el acceso de vehículos privados. La entrada en la zona restringida acarreará una sanción de 90 euros.

Campaña informativa a vecinos y comerciantes
El Ayuntamiento de Madrid ha comunicado por carta a más de 40.000 vecinos y comerciantes de la zona cómo se va a llevar a cabo la peatonalización, cuáles son los desvíos alternativos y dónde podrán encontrar las paradas de la EMT que sustituyen a las que estaban operativas hasta ahora. Se han colocado también 3.800 carteles con esta información en portales y establecimientos comerciales. A su vez, se ha trasladado la actuación al sector del taxi a través de sus asociaciones y, este jueves personal del Servicio de Atención Móvil (SAM) de la EMT distribuirá 10.000 folletos informativos sobre los cambios en las líneas afectadas.

El Ayuntamiento ha dispuesto también 2.000 folletos informativos en el Centro de Turismo de la Plaza Mayor, la Casa de la Panadería, y en el Centro de Turismo de Sol. Toda la información también está disponible en madrid.es y a través de la Línea 010.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el mundo de las orquídeas que florecen en su interior. El...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que se han vendido ya 60.000 billetes desde que se pusieron...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23 de julio de 2023. Los electores que decidan votar por correo...

Ikos Andalusia en Estepona el mejor Hotel de familia del mundo

Cada año los viajeros eligen una categoría de hoteles para ser galardonados por Tripadvisor en base a las opiniones positivas que reciben todos los hoteles del mundo.
El Ikos Andalusia...

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad