Los 4.582 concursos presentados en Madrid durante todo 2022 representan un incremento del 44,1 por ciento respecto al 2021

-

El número de concursos presentados ante los órganos judiciales de la Comunidad de Madrid experimentó en 2022 un aumento del 44,1 % con respecto al año anterior, un porcentaje que confirma la tendencia al alza que los concursos vienen experimentando.

En total, durante el pasado año se presentaron 4.582 concursos en Madrid, la mayor parte de los cuales, 2.316, corresponden a concursos presentados por personas naturales sin actividad empresarial, que crecieron un 39,4 por ciento respecto a 2021 en la región. Los concursos de personas jurídicas, con un incremento interanual del 49,9 por ciento, sumaron 1.782, mientras que los de personas naturales empresarios, que aumentaron un 47,1 por ciento, sumaron 484.

Estos y otros datos figuran en el informe sobre los “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales”, que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho público hoy con la advertencia de que se trata de cifras provisionales puesto que, debido a la huelga de letrados de la Administración de Justicia, ha sido necesario realizar estimaciones ante la ausencia de datos de algunos órganos judiciales.

En términos generales, la Comunidad Autónoma con un mayor número de concursos presentados en 2022 fue Cataluña, con 7.976. Le siguieron Madrid, con los citados 4.582; Andalucía, con 3.554; y la Comunidad Valenciana, con 3.270.

Madrid ha sido el territorio donde más concursos de empresas se registraron ante los Juzgados de lo Mercantil, con 1.782 (el 25,3 % del total nacional), seguido por Cataluña, con 1.587, y por la Comunidad Valenciana, con 1.024.

Estos concursos han mostrado a nivel nacional un incremento interanual del 31,2 % respecto a 2021.

Las ejecuciones hipotecarias iniciadas aumentan un 10,7 %

El número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2022 en todo el Estado fue de 2.794, un 10,7 % menos que las iniciadas en 2021. En términos absolutos, Andalucía fue el territorio donde se presentaron más ejecuciones hipotecarias (5.668), seguido por Cataluña (4.667), la Comunidad Valenciana (4.161); Madrid (la citadas 2.794) y Murcia (1.372).

 

3.697 lanzamientos, un 8,9 % menos que en 2021

El número de lanzamientos practicados durante el ejercicio analizado fue de 3.679, lo que supone un descenso interanual del 8,9 por ciento. Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas, y, en el caso de éstas, no solo a la vivienda habitual.

De ellos, 3.230 fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 366 se derivaron de ejecuciones hipotecarias. Los 83 restantes obedecieron a otras causas.

Los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron una disminución interanual del 2,9 % respecto a 2021, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias se redujeron en un 32,3 por ciento.

A nivel nacional, Cataluña –con 8.574, el 22,4 % del total nacional- fue la Comunidad Autónoma en la que se practicaron más lanzamientos. Le siguieron Andalucía, con 6.717; la Comunidad Valenciana, con 5.594, y Madrid, con los citados 3.679.

 

Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, la clasificación la encabeza también Cataluña, con 6.160; seguida por Andalucía, con 4.506; la Comunidad Valenciana, con 3.511; y la Comunidad de Madrid, con los citados 3.230. Los territorios con mayor número de lanzamientos consecuencia de ejecuciones hipotecarias fueron la Comunidad Valenciana, con 1.902; Andalucía, con 1.746; Cataluña, con 1.567, y Murcia, con 721.

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...