Las reclamaciones de los consumidores de electricidad y gas natural disminuyeron un 16% durante 2019

-

Los consumidores de electricidad y gas natural presentaron un total de 1.382.077 reclamaciones durante 2019, un 16% menos que el año anterior, según el Informe sobre las reclamaciones planteadas por los consumidores a las comercializadoras y distribuidoras de energía eléctrica y gas natural y que elabora la CNMC. (IS/DE/001/20).

Del total de reclamaciones presentadas, casi un 68% (936.862) fueron en el sector eléctrico, y un 32% (445.215) en gas natural. Sin embargo, si tenemos en cuenta el número de clientes por sector, los consumidores de gas natural presentaron más quejas: 5,6 reclamaciones por cada 100 clientes; mientras que en el sector eléctrico fueron 3,2 reclamaciones por cada 100 puntos de suministro.

En comparación con 2018, la disminución en el total de reclamaciones fue más acusada en el sector eléctrico (-21% y casi 245.000 reclamaciones menos) que las presentadas en gas natural (-5% y casi 22.000 menos). La fuerte reducción experimentada en el sector eléctrico responde, en parte, al progresivo despliegue e integración de los contadores de telegestión, así como a los planes de actuación llevados a cabo por algunas empresas para mejorar los procesos.

Las reclamaciones consideradas procedentes por parte de las empresas, y por tanto resueltas de manera favorable para el consumidor, suponen el 34% de las reclamaciones, en ambos sectores

Galicia, la CCAA con más reclamaciones por el suministro eléctrico

Cataluña y Andalucía fueron las comunidades autónomas donde más se redujeron las reclamaciones contra las comercializadoras y distribuidoras de energía eléctrica en 2019, con casi 70.000 reclamaciones menos en cada territorio y una reducción del 30%. En cambio, Galicia registró un incremento de las quejas presentadas por los consumidores, con unas 10.000 más y un incremento del 10% respecto a 2018. De hecho, fue la única región española en la que se incrementó el número de reclamaciones.

En términos relativos, Galicia fue la comunidad autónoma donde más reclamaciones se presentaron en 2019 por cada 100 puntos de suministro, con 6,9. En segundo lugar, se encontró Castilla – La Mancha con 4,6 reclamaciones por cada 100 puntos de suministro y con una reducción en 2019 del 18% en el número de quejas. En el otro extremo, al igual que en los dos años anteriores, se situaron Ceuta (0,3 reclamaciones por cada 100 usuarios), Melilla (0,6) y la Rioja (1,4) respectivamente.

Reclamaciones por el suministro de gas natural

Las reclamaciones en el suministro de gas natural, se redujeron en todas las Comunidades Autónomas, salvo en Cataluña (+ 1%), Cantabria (+ 4%) y Navarra (+ 5%) que aumentaron. Por el contrario, las Islas Baleares, Extremadura y el País Vasco fueron los territorios donde el descenso en el número de reclamaciones fue superior al 15%.

No obstante, en términos relativos, donde se presentaron un mayor porcentaje de reclamaciones por cada 100 clientes fue en Castilla-La Mancha (9,1), Galicia (8,2), Murcia (7,8) y Madrid (6,9). Y donde menos, se situaron el Principado de Asturias y el País Vasco donde los consumidores presentaron menos quejas, con 2,9 reclamaciones por cada 100 clientes.

¿Cuáles son los principales motivos de las reclamaciones?

Las discrepancias en las medidas del contador junto con las discrepancias sobre la facturación y cobro fueron el objeto de casi la mitad de las reclamaciones presentadas por los consumidores: el 46% en ambos sectores.

Además, las reclamaciones por cuestiones de precios y tarifas y la contratación y ventas, supusieron el 13% y 11% del total de reclamaciones en el sector eléctrico, y el 18% y 8% del total de reclamaciones en el sector del gas.

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...