Las reclamaciones de los consumidores de electricidad y gas natural disminuyeron un 16% durante 2019

-

Los consumidores de electricidad y gas natural presentaron un total de 1.382.077 reclamaciones durante 2019, un 16% menos que el año anterior, según el Informe sobre las reclamaciones planteadas por los consumidores a las comercializadoras y distribuidoras de energía eléctrica y gas natural y que elabora la CNMC. (IS/DE/001/20).

Del total de reclamaciones presentadas, casi un 68% (936.862) fueron en el sector eléctrico, y un 32% (445.215) en gas natural. Sin embargo, si tenemos en cuenta el número de clientes por sector, los consumidores de gas natural presentaron más quejas: 5,6 reclamaciones por cada 100 clientes; mientras que en el sector eléctrico fueron 3,2 reclamaciones por cada 100 puntos de suministro.

En comparación con 2018, la disminución en el total de reclamaciones fue más acusada en el sector eléctrico (-21% y casi 245.000 reclamaciones menos) que las presentadas en gas natural (-5% y casi 22.000 menos). La fuerte reducción experimentada en el sector eléctrico responde, en parte, al progresivo despliegue e integración de los contadores de telegestión, así como a los planes de actuación llevados a cabo por algunas empresas para mejorar los procesos.

Las reclamaciones consideradas procedentes por parte de las empresas, y por tanto resueltas de manera favorable para el consumidor, suponen el 34% de las reclamaciones, en ambos sectores

Galicia, la CCAA con más reclamaciones por el suministro eléctrico

Cataluña y Andalucía fueron las comunidades autónomas donde más se redujeron las reclamaciones contra las comercializadoras y distribuidoras de energía eléctrica en 2019, con casi 70.000 reclamaciones menos en cada territorio y una reducción del 30%. En cambio, Galicia registró un incremento de las quejas presentadas por los consumidores, con unas 10.000 más y un incremento del 10% respecto a 2018. De hecho, fue la única región española en la que se incrementó el número de reclamaciones.

En términos relativos, Galicia fue la comunidad autónoma donde más reclamaciones se presentaron en 2019 por cada 100 puntos de suministro, con 6,9. En segundo lugar, se encontró Castilla – La Mancha con 4,6 reclamaciones por cada 100 puntos de suministro y con una reducción en 2019 del 18% en el número de quejas. En el otro extremo, al igual que en los dos años anteriores, se situaron Ceuta (0,3 reclamaciones por cada 100 usuarios), Melilla (0,6) y la Rioja (1,4) respectivamente.

Reclamaciones por el suministro de gas natural

Las reclamaciones en el suministro de gas natural, se redujeron en todas las Comunidades Autónomas, salvo en Cataluña (+ 1%), Cantabria (+ 4%) y Navarra (+ 5%) que aumentaron. Por el contrario, las Islas Baleares, Extremadura y el País Vasco fueron los territorios donde el descenso en el número de reclamaciones fue superior al 15%.

No obstante, en términos relativos, donde se presentaron un mayor porcentaje de reclamaciones por cada 100 clientes fue en Castilla-La Mancha (9,1), Galicia (8,2), Murcia (7,8) y Madrid (6,9). Y donde menos, se situaron el Principado de Asturias y el País Vasco donde los consumidores presentaron menos quejas, con 2,9 reclamaciones por cada 100 clientes.

¿Cuáles son los principales motivos de las reclamaciones?

Las discrepancias en las medidas del contador junto con las discrepancias sobre la facturación y cobro fueron el objeto de casi la mitad de las reclamaciones presentadas por los consumidores: el 46% en ambos sectores.

Además, las reclamaciones por cuestiones de precios y tarifas y la contratación y ventas, supusieron el 13% y 11% del total de reclamaciones en el sector eléctrico, y el 18% y 8% del total de reclamaciones en el sector del gas.

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad