Historias del confinamiento: 97 relatos personales sobre la pandemia del COVID-19

-

Los relatos son una ventana abierta al alma de la sociedad; el autoexorcismo de un país que expele sus alegrías, temores, sueños e inseguridades a través de la diversidad de sus voces. Un volumen que reúne 97 textos, uno por cada día de confinamiento, seleccionados de entre los más de 2.000 relatos recibidos de autores anónimos de toda España

Año 2020. Todos los habitantes de un país recluidos durante 97 días en el interior de sus casas, para evitar una desconocida y alarmante enfermedad. Una situación inimaginable con un alcance inaudito: solamente en España, la pandemia por COVID-19 ha trastocado las vidas de 47 millones de personas.

Adultos, niños, ancianos, mujeres, hombres…, este inesperado suceso ha afectado a todos. Sin embargo, cada uno podría contar sus experiencias y sentimientos más personales, cada uno podría relatar su propia historia de la pandemia.

Este ha sido el punto de partida de Historias del confinamiento, un volumen que reúne 97 relatos -uno por cada día de confinamiento-, escritos por 97 personas anónimas. Estas narraciones, seleccionadas entre las más de 2.000 recibidas, son una ventana abierta al alma de la sociedad; el autoexorcismo de un país que expele sus alegrías, temores, sueños e inseguridades a través de la diversidad de sus voces.

Porque todos tienen algo que contar, desde una adolescente madrileña de 13 años, hasta un abuelo almeriense que nació en los años 30, pasando por los otros 95 autores más que han participado en esta iniciativa literaria sin precedentes.

La escritura como terapia
Según los expertos, escribir es una de las herramientas más útiles para gestionar las emociones. Plasmando los sentimientos sobre el papel, resulta más fácil ordenarlos y ser capaz de compartirlos con los demás.Tal y como afirman desde la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona: “escribir puede ser una buena estrategia para mantenerte ocupado, expresar tus sentimientos y poderlos reevaluar posteriormente”.

En este escenario de incertidumbre, esa necesidad de exteriorizar los propios pensamientos ha hecho aflorar el talento creativo de los seres humanos. El resultado ha sido una obra incomparable que supone una auténtica radiografía de la sociedad actual y que ha merecido la valoración positiva de la revista especializada Publishers Weekly: «un experimento social fascinante. El must literario de la temporada.»

Historias del confinamiento, publicado por Lantia Publishing para Editorial Samarcanda, estará disponible en todas las librerías a partir del próximo 30 de noviembre.

ULTIMAS NOTICIAS

El Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río abre sus puertas en el paseo de la Chopera

El nuevo centro expositivo Espacio Madrid Calle 30 & Madrid Río comenzó a funcionar en marzo de 2025 en el paseo de la Chopera 6-10, junto al invernadero del...

La Ruta de las Torrijas cuenta con 166 establecimientos participantes en Madrid

La iniciativa Ruta de las Torrijas 2025 reúne a 166 establecimientos distribuidos por todos los distritos de Madrid durante la Semana Santa, según informa el Área de Economía del...

La agenda cultural de Madrid ofrece diversas actividades durante Semana Santa

Madrid presenta múltiples opciones culturales para los residentes y visitantes durante la Semana Santa de 2025, según la programación difundida por el Ayuntamiento. Las actividades incluyen la exposición sobre...

La exposición sobre Antonio Palacios muestra la transformación arquitectónica de Madrid

La exposición "Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios" presenta más de 150 piezas sobre el arquitecto gallego hasta el 6 de julio en CentroCentro, coincidiendo con el 150...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...