Las bibliotecas municipales ofrecen más de 150 actividades en el mes de diciembre

-

Las bibliotecas públicas municipales son mucho más que lugares de préstamo de libros. Cada año celebran miles de actividades cuyo principal objetivo es, además del fomento de la lectura, convertir a estos espacios en lugares de encuentro en torno a la cultura. Este mes de diciembre, la red, compuesta por 32 bibliotecas, ofrece más de 150 actividades para niños y adultos dispuestas a satisfacer muy variados intereses. Exposiciones, cuentacuentos, clubes de lectura, talleres, cine o tertulias son algunas de ellas.

Las exposiciones son uno de los platos fuertes de esta oferta y las hay para todos los gustos. Los interesados en las culturas más remotas tienen una cita en la Biblioteca Iván de Vargas (Centro), donde desde el 3 de diciembre se podrá ver una muestra sobre las Puertas de Yuendumu, uno de los mayores tesoros culturales y artísticos de Australia. Yuendumu es un pueblo en el territorio del norte del país que en la década de los 80 se hizo célebre por las pinturas que realizaron en sus puertas los padres y ancianos aborígenes para arropar a sus niños en los valores tradicionales. El activismo de los indígenas, que nació del deseo de buscan un futuro mejor para sus hijos, se convirtió en una de las formas artísticas más cotizadas de ese país.

Hasta que finalice el mes de diciembre permanecerá expuesta en la Biblioteca La Elipa, en Ciudad Lineal, la muestra Mujeres con pluma, cartas que recogen el intercambio epistolar que mantuvieron mujeres del siglo XVIII y XIX y en las que ya expresaban su deseo de intervenir activamente en los asuntos públicos.

El teatro y el cine son los protagonistas de la exposición del próximo mes en la Biblioteca Ana María Matute (Carabanchel). En ella pueden verse las obras del diseñador y publicista Diego Almoguera en las que reinterpreta de una forma muy personal escenas del cine de todos los tiempos con minuciosos acabados y sugerentes escenarios. Los trabajos son una muestra de teatros originales en los que se aprecian las distintas técnicas utilizadas como ilustraciones gráficas, óleo, acrílico, lápiz o las antiguas técnicas de pan de oro. Las imágenes de detalles son del prestigioso fotógrafo Enrique Toribio.

Talleres, tertulias en inglés, cuentos para bebés
Combatir la brecha digital es el objetivo de los talleres que se imparten en las bibliotecas Benito Pérez Galdós (Centro) y Francisco Ayala (Vicálvaro). En ellos, los usuarios podrán conocer los principales conceptos sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, aprender a trabajar con textos, a buscar información en Internet o a participar activamente en las redes sociales. Cómo saber gestionar y sacar el mejor partido al tiempo, las claves del ajedrez, la grafología, la meditación, la lengua egipcia o la alemana son otros de los temas sobre los que versan los talleres que ofrecen las bibliotecas.

Para los más pequeños de la casa, algunos de los centros han organizado la actividad Leyendo cuentos para bebés, en la que los niños de cero a tres años podrán empezar a familiarizarse con el mundo de libro y la lectura a través de colores, sonidos y palabras.

Los interesados en mejorar su inglés de manera práctica tienen la posibilidad de hacerlo en las tertulias que ofrecen diez bibliotecas que invitan a participar activamente en una conversación en ese idioma sobre temas de interés cultural, artístico o literario.

Cine, clubes de lectura
La red de bibliotecas municipales, en colaboración con el Centro Sefarad, ha organizado el ciclo Del libro a la pantalla. El holocausto a través del cine y la literatura, en el que se incluyen seis películas que podrán verse online, acompañadas de mesas redondas en las que se analizarán las obras literarias que dieron origen a esas cintas.

Clubes de lectura para todos los gustos e intereses (niños y adultos, en inglés o virtuales), conferencias, y talleres de escritura creativa y de poesía completan la oferta para el mes de diciembre.

ULTIMAS NOTICIAS

Las croquetas de Jamón ibérico lideran el consumo nacional de croquetas en todas las generaciones

El estudio anual de croquetasricas.com, publicado el 14 de enero de 2025 con motivo del Día Mundial de la Croqueta que se celebra el 16 de enero, revela que...

Los endocrinólogos piden reconocer la obesidad como enfermedad crónica en España

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) solicitó el 14 de enero de 2024 el reconocimiento oficial de la obesidad como enfermedad crónica para establecer protocolos específicos, ante...

FITUR 2025 superará los 250,000 visitantes con la participación de 156 países

La Feria Internacional del Turismo abrirá sus puertas del 22 al 26 de enero de 2025 en Madrid con la participación de 9,500 empresas, 156 países y 884 expositores...

España necesita 100,000 enfermeras más para alcanzar la media europea

El Ministerio de Sanidad reveló el 13 de enero de 2025 que España tiene una ratio de 6.3 enfermeras por cada 1,000 habitantes, frente a las 8.5 de la...

Los Consumidores ganan el 74% de arbitrajes contra compañías energéticas en 2023

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) informó el 13 de enero de 2025 que las Juntas Arbitrales de Consumo resolvieron favorablemente el 74% de las...

Diciembre de 2024 registra las segundas precipitaciones más bajas del siglo en España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) reportó el 13 de enero de 2025 que diciembre de 2024 registró una precipitación media de 23.9 milímetros en la España peninsular, representando...