Las altas temperaturas reducen un 70% la producción de miel en España

-

El sector apícola de COAG estima una reducción media de la cosecha de miel de primavera de hasta el 70% por el excesivo calor y la sequía extrema que viene padeciendo el campo español durante los últimos meses.

Temperaturas anormalmente elevadas han acortado el periodo de floración de las plantas, lo que ha reducido de forma drástica la producción.

Las buenas perspectivas tras un positivo arranque de la primavera, con unas óptimas condiciones climáticas para la formación de enjambres, se han visto truncadas por las altas temperaturas y la ausencia de lluvias a lo largo de todo este período estacional. En general, la campaña de producción de miel se presenta muy desigual: en la mayoría de los territorios la cosecha de mieles tempranas ha sido muy corta, rondado el 50% de la de un año normal y, aunque la de polen ha sido algo mejor, sólo ha alcanzado el 60 % de la de un año normal. En algunas regiones del sureste peninsular las producciones de romero y azahar han sido prácticamente nulas. 

Las perspectivas para el verano no son demasiado favorables ya que se prevé muy seco y con temperaturas por encima de la media. Esta situación provoca fuerte incertidumbre en el resultado de algunas floraciones como girasol o eucalipto, así como de los “mielatos” (miel de encina y roble) que se cosecha a finales de verano. “La situación productiva que viven los apicultores profesionales en sus explotaciones durante la campaña actual es dramática, por la baja cosecha de mieles, con enormes costes por el incremento de los traslados de colmenas y por los elevados costes sanitarios de lucha contra varroosis, urgiendo que se adopten medidas de apoyo desde el MAGRAMA”, ha subrayado el responsable del sector apícola de COAG, Ángel Díaz.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...