Las altas temperaturas reducen un 70% la producción de miel en España

-

El sector apícola de COAG estima una reducción media de la cosecha de miel de primavera de hasta el 70% por el excesivo calor y la sequía extrema que viene padeciendo el campo español durante los últimos meses.

Temperaturas anormalmente elevadas han acortado el periodo de floración de las plantas, lo que ha reducido de forma drástica la producción.

Las buenas perspectivas tras un positivo arranque de la primavera, con unas óptimas condiciones climáticas para la formación de enjambres, se han visto truncadas por las altas temperaturas y la ausencia de lluvias a lo largo de todo este período estacional. En general, la campaña de producción de miel se presenta muy desigual: en la mayoría de los territorios la cosecha de mieles tempranas ha sido muy corta, rondado el 50% de la de un año normal y, aunque la de polen ha sido algo mejor, sólo ha alcanzado el 60 % de la de un año normal. En algunas regiones del sureste peninsular las producciones de romero y azahar han sido prácticamente nulas. 

Las perspectivas para el verano no son demasiado favorables ya que se prevé muy seco y con temperaturas por encima de la media. Esta situación provoca fuerte incertidumbre en el resultado de algunas floraciones como girasol o eucalipto, así como de los “mielatos” (miel de encina y roble) que se cosecha a finales de verano. “La situación productiva que viven los apicultores profesionales en sus explotaciones durante la campaña actual es dramática, por la baja cosecha de mieles, con enormes costes por el incremento de los traslados de colmenas y por los elevados costes sanitarios de lucha contra varroosis, urgiendo que se adopten medidas de apoyo desde el MAGRAMA”, ha subrayado el responsable del sector apícola de COAG, Ángel Díaz.

 

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad