La Zarzuela llega a Tetuán

-

Llega mayo y Tetuán, como Madrid, se enciende de claveles rojos y mantones de Manila… metafóricamente hablando. Es el mes de San Isidro y, en el distrito, también el mes de la zarzuela. Después del éxito de los tres últimos años, el distrito mantiene su apuesta por este género tan enraizado en la cultura popular. El IV ciclo de Zarzuela de Tetuán llenará los sábados de mayo de representaciones líricas en el mejor escenario posible, el auditorio Joaquín Rodrigo del Centro Culturall Eduardo Úrculo (Plaza Donoso 5). 

El ciclo arranca el sábado día 11 con una invitación al público más joven. A los más pequeños va destinada ‘¡Diviértete con la Zarzuela!’, que pondrá en escena la compañía Diverlírica a partir de las 19:00h. 

Y tras el banderazo de salida para todos los públicos, llegan los clásicos. Una semana después, el sábado 18 de mayo subirá el telón ‘La Revoltosa ‘, una de las cumbres del género chico, con la música magistral de Ruperto Chapí envolviendo las andanzas de Felipe y Mari Pepa. Será a las 19:00h. y a cargo, la compañía Musiarte Producciones.

El 25 de mayo llegarán los ‘Gigantes y cabezudos’, del dúo Miguel Echegaray y Manuel Fernández Caballero. También interpreta Musiarte e, igualmente, la función arranca a las 19:00h.

Como ya es tradición, el ciclo cierra con una coda tardía coincidiendo con las fiestas del distrito. La Orquesta y Coro Filarmonía –compañía residente del Centro Cultural ‘Eduardo Úrculo’- ofrecerá una Gala Lírica de Antología de Zarzuela al aire libre en el epicentro de las fiestas, la Plaza de la Remonta. el domingo 7 de julio a las 22:00h.

Todas las representaciones son gratuitas hasta completar el aforo. La zarzuela es “una de las expresiones culturales con mejor acogida entre el público de Tetuán y hemos querido corresponder a ese interés con un programa para todos los gustos, a la altura de una tradición tan castiza y alegre”, subraya Paloma García Romero, concejala presidenta de Tetuán./

ULTIMAS NOTICIAS

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse. Esta cifra representa un incremento del 37%...

Cambio climático y extractivismo, dos causas de la migración forzada en el mundo

La migración forzada inducida por elementos que mantienen relación con el cambio climático y la degradación del ambiente siempre ha existido en la historia de la humanidad. Sin embargo,...

Movistar lanza Reloj TeCuida, un servicio de teleasistencia para facilitar la vida a mayores y dependientes

Movistar presenta Reloj TeCuida, un nuevo servicio de teleasistencia para personas mayores de 60 años y personas con bajo grado de dependencia que detecta caídas, dentro y fuera del...

Renfe acerca el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de España

Renfe acercará el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de música que se celebran este año por toda la geografía nacional. La compañía es Tren Oficial...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad