Econatur ha estado presente en las jornadas Técnicas celebradas en Valencia sobre control fitosanitario de los cultivos

-

Durante los días 25 y 26 de abril, se han celebrado en Valencia las Jornadas Técnicas MDF (Medios de Defensa Fitosanitario), organizadas por las asociaciones empresariales AFIECO, AEFA, IBMA, AEFISA Y AEPLA junto al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (MAGRAMA) con el objetivo de mejorar la adaptación de la normativa ORDEN APA/1470/2007 al marco legal europeo en materia de medios de de control fitosanitario de los cultivos y de las necesidades del sector nacional. Estas asociaciones y el Ministerio de Agricultura a través de la Subdirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal, llevan colaborando y trabajando conjuntamente durante varios meses para la elaboración de un nuevo marco legal mejorado que regulará la comercialización de los insumos agrícolas denominados OMDF (otros medios de defensa fitosanitaria) que son productos alternativos a los químicos tradicionales para el control de plagas y enfermedades en los cultivos, siendo productos más sostenibles y menos impactantes sobre la salud y el medio natural. Muchos de estos productos existen hoy en día gracias a la agricultura ecológica que es quien desde un inicio ha motivado el desarrollo y comercialización de los mismos, para posteriormente y gracias a los niveles de eficiencia en su función conseguida por muchos de estos productos, están compitiendo con los productos químicos tradicionales en producciones agrícolas no ecológicas, habida cuenta de sus mejores resultados y menos riesgos o contraindicaciones en materia de salubridad de los alimentos producidos de cara al consumidor y de cara al medioambiente.

Es por ello que la Asociación AFIECO (Asociación de fabricantes de insumos y fortificantes para agricultura ecológica) ha participado en la financiación y organización de las jornadas. Según Juan Nieto presidente de AFIECO «Nuestra asociación ha centrado su objetivo en la potenciación de la AE y así lo hemos transmitido a lo largo de estas jornadas que consideramos de gran interés«

Las jornadas Técnicas MDF han consistido en la realización de ponencias por parte de científicos que representan la máxima autoridad nacional e internacional en materia de agricultura sostenible, profesionales del sector productivo agrícola y de personal funcionario del MAGRAMA, en las cuales se han transmitido nuevos conocimientos en técnicas de agronomía de futuro para potenciar una forma de agricultura sostenible y razonable, así como se ha intentado aclarar los requerimientos de la nueva normativa que regulará los productos MDF.

Según el Presidente de AFIECO, Juan Nieto «las jornadas han supuesto un gran esfuerzo en entendimiento entre sector productivo y administración para poder llevarse a cabo, pero creemos que han sido todo un éxito pues se han conseguido un doble objetivo muy importante en el sector: el acercamiento entre el sector productivo de insumos, el cual tradicionalmente se ha caracterizado por funcionar de forma desvertebrada pese a ser España una potencia a nivel europeo e Internacional en el sector, y por otro lado, la cooperación y potenciación entre administración y empresas«.

ULTIMAS NOTICIAS

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse. Esta cifra representa un incremento del 37%...

Cambio climático y extractivismo, dos causas de la migración forzada en el mundo

La migración forzada inducida por elementos que mantienen relación con el cambio climático y la degradación del ambiente siempre ha existido en la historia de la humanidad. Sin embargo,...

Movistar lanza Reloj TeCuida, un servicio de teleasistencia para facilitar la vida a mayores y dependientes

Movistar presenta Reloj TeCuida, un nuevo servicio de teleasistencia para personas mayores de 60 años y personas con bajo grado de dependencia que detecta caídas, dentro y fuera del...

Renfe acerca el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de España

Renfe acercará el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de música que se celebran este año por toda la geografía nacional. La compañía es Tren Oficial...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad