La XXX edición de los Premios Madroño se inspiran en la diversidad funcional, la inclusión y la accesibilidad

-

Este viernes se ha celebrado la gala de entrega de los Premios Madroño 2022, que cierra la XXX edición del Certamen de Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid dirigida a jóvenes de entre 14 y 30 años. Durante el evento se han entregado los galardones en las modalidades de cortometraje, danza, poesía, fotografía, música, obra plástica, microteatro e iniciativa social y/o medioambiental. Este año, el certamen se ha orientado hacia la diversidad funcional, la inclusión y la accesibilidad.

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha aprovechado su intervención en la gala para destacar las “tres décadas de apoyo decidido del Consistorio a la cultura y al arte más jóvenes, dando oportunidades y visibilidad a creadores muy prometedores en las distintas especialidades” y para elogiar “el inmenso talento que existe en nuestra ciudad y en nuestro país”.

A esta edición se han presentado más de 200 obras originales y para su valoración se han tenido en cuenta criterios de creatividad, originalidad e innovación, calidad artística, dificultad técnica, puesta en escena, calidad de los textos, composición y producción, calidad musical y respeto al medioambiente.

Los jurados de las diferentes categorías han estado formados por profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional, entre los que destacan figuras como Assumpta Serna, en cortometraje; Sara Arévalo, en danza; Beatriz Ruibal, en fotografía; Cristina Abad, en microteatro; Iván Jiménez, en música; Kike Garcinuño, en obra plástica; Julieta Valero, en poesía y Manuel Praena, en relato corto.

Cada modalidad ha contado con dos premios, dotados con 5.000 y 3.500 euros respectivamente, que han recaído en los siguientes artistas:

  • · Cortometraje: primer premio para Alejandra Mª Lifante Beaza y segundo para Fernando García Reinaldos.
  • · Danza: primer premio para Pablo Bass de Fina y segundo para Verónica Luque Soria.
  • · Poesía: primer premio para Ignacio Pérez Cerón y segundo para Lorena Carmona Tirado.
  • · Fotografía: primer premio para Miran Montano de Juan y segundo para Telmo Sánchez Ugalde.
  • · Música: primer premio para Ángela González González y segundo para Beatriz González González.
  • · Obra plástica: primer premio para Alberto Montes Sánchez y segundo para Lorena Bueno Larraz.
  • · Microteatro: primer premio para Raquel Sastre Rojo y segundo para Celia Díaz Rogado.
  • · Relato corto: primer premio para Txomin Requeta Jerez y segundo para Miram Elena Arjona Jiménez.

ULTIMAS NOTICIAS

La Fundación Cesefor asume la presidencia de Forest Stewarship Council en España

Roberto Rubio, director de operaciones y responsable del área de Recursos Naturales y Biodiversidad de Cesefor, asume la presidencia de Forest Stewardship Council (FSC) en España tras deliberación de...

Las últimas tendencias en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello a debate en el 74 Congreso Nacional de la SEORL-CCC

Más de 1.500 otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello asistirán al 74º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se celebrará del 5 al 8 de octubre en el Hotel...

El Ayuntamiento de Estepona lanza una app turística que utiliza IA para conocer puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas

El Ayuntamiento de Estepona  ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permitirá a los turistas conocer los principales puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas. Esto...

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad