La Universidad de Salamanca acoge en mayo el XII Congreso de Novela y Cine Negro, bajo el lema ‘La globalización del crimen’

-

El XII Congreso de Novela y Cine Negro se celebrará en la Universidad de Salamanca durante los días 3, 4, 5 y 6 de mayo de 2016, dirigido por Àlex Martín Escribá y Javier Sánchez Zapatero, profesores de la Facultad de Filología de la institución salmantina.

En esta ocasión, el programa lleva como lema “La globalización del crimen”, y versará sobre diversos centros de interés, como la novela negra española, la europea, la anglosajona, la iberoamericana, la novela negra relacionada con otros géneros, la teoría del género negro y policiaco, el cine negro clásico, contemporáneo y español, o las adaptaciones en cine del género negro, entre otros.

Como en ediciones anteriores, el Congreso se desarrollará a través de diversas conferencias plenarias de estudiosos, escritores y directores de cine, a la vez que se presentará el libro de actas que recoge las ponencias que impartieron en la anterior edición del Congreso, que será publicado en la primavera de 2016 por la editorial Andavira.

En esta XII edición, como novedad frente a otros años, se incorporará al programa una serie de mesas redondas en las que varios escritores expondrán diversos asuntos en relación con sus obras literarias. Asimismo, se organizará una exposición fotográfica relacionada con el género negro y se presentará la antología de relatos “Diez Negritos. Nuevas voces de la novela policiaca española”, publicada recientemente por la editorial Al Revés. En el marco de este Congreso, además, se celebrará el acto de entrega del IV Premio “Pata Negra” a la mejor novela española publicada en los últimos meses.

El objetivo de este Congreso, que se viene celebrando desde hace años, es reunir a todo tipo de especialistas y creadores para que aporten nuevos puntos de vista sobre el estudio de la narrativa y el cine negro, así como fomentar la participación de los asistentes al evento, cuyas intervenciones podrán resultar novedosas e interesantes para este campo de investigación.

Para lograr un impacto mediático mayor en el ámbito universitario que el que ha tenido el Congreso de Novela y Cine Negro en otras ediciones, el comité organizador del mismo pretende, en esta ocasión, convocar a diversos estudiosos, investigadores y expertos en el género negro a participar en el evento mediante la presentación de comunicaciones, que podrá hacerse en la web del Congreso hasta el día 10 de enero. En esta misma web, además, se podrá encontrar todo tipo de información en relación con la celebración del evento, así como la cuantía de las cuotas de inscripción para los comunicantes que deseen participar en esta XII edición.
*Imagen cartel de la anterior edición

ULTIMAS NOTICIAS

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...

Organizan marcha ciclista por el Día Mundial de la Educación Ambiental en Alcobendas

La Plataforma Ciudadana Salvemos Los Carriles de Alcobendas, junto al Club Ciclista Alimañas de Getafe, organiza la primera marcha MTB en Los Carriles de Alcobendas el domingo 26 de...

El Orquidario de Estepona registra cifra histórica con más de 54.000 visitantes durante 2024

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona ha alcanzado un nuevo récord histórico al recibir 54.235 visitantes durante 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior, consolidándose...