La Universidad de Salamanca acoge en mayo el XII Congreso de Novela y Cine Negro, bajo el lema ‘La globalización del crimen’

-

El XII Congreso de Novela y Cine Negro se celebrará en la Universidad de Salamanca durante los días 3, 4, 5 y 6 de mayo de 2016, dirigido por Àlex Martín Escribá y Javier Sánchez Zapatero, profesores de la Facultad de Filología de la institución salmantina.

En esta ocasión, el programa lleva como lema “La globalización del crimen”, y versará sobre diversos centros de interés, como la novela negra española, la europea, la anglosajona, la iberoamericana, la novela negra relacionada con otros géneros, la teoría del género negro y policiaco, el cine negro clásico, contemporáneo y español, o las adaptaciones en cine del género negro, entre otros.

Como en ediciones anteriores, el Congreso se desarrollará a través de diversas conferencias plenarias de estudiosos, escritores y directores de cine, a la vez que se presentará el libro de actas que recoge las ponencias que impartieron en la anterior edición del Congreso, que será publicado en la primavera de 2016 por la editorial Andavira.

En esta XII edición, como novedad frente a otros años, se incorporará al programa una serie de mesas redondas en las que varios escritores expondrán diversos asuntos en relación con sus obras literarias. Asimismo, se organizará una exposición fotográfica relacionada con el género negro y se presentará la antología de relatos “Diez Negritos. Nuevas voces de la novela policiaca española”, publicada recientemente por la editorial Al Revés. En el marco de este Congreso, además, se celebrará el acto de entrega del IV Premio “Pata Negra” a la mejor novela española publicada en los últimos meses.

El objetivo de este Congreso, que se viene celebrando desde hace años, es reunir a todo tipo de especialistas y creadores para que aporten nuevos puntos de vista sobre el estudio de la narrativa y el cine negro, así como fomentar la participación de los asistentes al evento, cuyas intervenciones podrán resultar novedosas e interesantes para este campo de investigación.

Para lograr un impacto mediático mayor en el ámbito universitario que el que ha tenido el Congreso de Novela y Cine Negro en otras ediciones, el comité organizador del mismo pretende, en esta ocasión, convocar a diversos estudiosos, investigadores y expertos en el género negro a participar en el evento mediante la presentación de comunicaciones, que podrá hacerse en la web del Congreso hasta el día 10 de enero. En esta misma web, además, se podrá encontrar todo tipo de información en relación con la celebración del evento, así como la cuantía de las cuotas de inscripción para los comunicantes que deseen participar en esta XII edición.
*Imagen cartel de la anterior edición

ULTIMAS NOTICIAS

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. Este evento conmemora...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles de Aena, según datos del 31 de agosto de 2025....

La criminalidad aumenta un 5,8% en Alcobendas en el primer semestre de 2025

Alcobendas registra un incremento del 5,8% en la criminalidad durante el primer semestre de 2025 según el informe del Ministerio del Interior. El municipio contabilizó 2.827 delitos frente a...

FIVER 2025 presenta una veintena de películas internacionales de cinedanza en Matadero

  El Centro Danza Matadero acoge del 11 al 14 de septiembre la decimotercera edición de FIVER, festival internacional de cine, danza y nuevos medios. El evento presenta más de...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas y el incremento de la mortalidad a nivel mundial. El...