La Universidad Autónoma de Madrid, entre las 200 mejores del mundo, según la última edición del ranking QS, ocupa la segunda posición nacional y la primera de la Comunidad de Madrid

-

En la edición correspondiente al curso 2015-2016 del QS World University Ranking, la Universidad Autónoma de Madrid ocupa el puesto 186 en la valoración mundial, y se sitúa en segunda posición nacional y primera de la Comunidad de Madrid.

Derecho y Física son las materias que presentan los resultados más destacados al mantener una posición entre el 51-100 mejores del mundo.

 

En el resto de disciplinas, la UAM sigue manteniendo sus posiciones. Química, Contabilidad y Finanzas, Lingüística, Psicología, Ciencias de Materiales, Historia, Lenguas Modernas y Agricultura, ocupan un lugar entre los puestos 101-150. Lengua y Literatura inglesas, Geografía, Ingeniería Química, Matemáticas, Economía y Econometría y Educación se sitúan en el rango 151-200. Mientras que Medicina, Ciencias Biológicas e Ingeniería Electrónica, aparecen entre el 201-250.

 

Por grandes áreas del conocimiento, la Universidad Autónoma de Madrid  ocupa el puesto 103 en Ciencias Naturales, el 149 en  Artes y Humanidades, el 183 en Ciencias Sociales y Administración, el 228 en Ciencias de la Vida y Medicina, y el 234 en Ingeniería y Tecnología.

 

En la convocatoria de julio, la Universidad Autónoma de Madrid cubrió su oferta de plazas en la mayoría de los grados, pero dispone de algunas plazas libres en varios grados de la Facultad de Filosofía y Letras.

 

Antropología social y cultural

Ciencias y lenguas de la antigüedad.

Estudios de Asia y África-árabe.

Estudios hispánicos: lengua española y sus literaturas.

Filosofía

Historia

Historia del arte

Historia y ciencias de la música

Traducción e interpretación (francés).

Geografía y ordenación del territorio

 

La posición nacional del QS World University está liderada por  la Universidad de Barcelona, al ocupar el puesto 166, seguida por Universidad Autónoma de Madrid (186) y, en tercera posición, la Universidad Autónoma de Barcelona (190). La Universidad Complutense de Madrid aparece en el puesto 226 y la Universidad de Navarra en el 265.

 

El top cinco del ranking mundial lo integran el Instituto de Tecnología de Massachusetts (USA), la Universidad de Harvard (USA), la Universidad de Cambridge (Reino Unido), Universidad de Stanford (USA) y el Instituto de Tecnología de California (USA).

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...