La Universidad Autónoma de Madrid, entre las 200 mejores del mundo, según la última edición del ranking QS, ocupa la segunda posición nacional y la primera de la Comunidad de Madrid

-

En la edición correspondiente al curso 2015-2016 del QS World University Ranking, la Universidad Autónoma de Madrid ocupa el puesto 186 en la valoración mundial, y se sitúa en segunda posición nacional y primera de la Comunidad de Madrid.

Derecho y Física son las materias que presentan los resultados más destacados al mantener una posición entre el 51-100 mejores del mundo.

 

En el resto de disciplinas, la UAM sigue manteniendo sus posiciones. Química, Contabilidad y Finanzas, Lingüística, Psicología, Ciencias de Materiales, Historia, Lenguas Modernas y Agricultura, ocupan un lugar entre los puestos 101-150. Lengua y Literatura inglesas, Geografía, Ingeniería Química, Matemáticas, Economía y Econometría y Educación se sitúan en el rango 151-200. Mientras que Medicina, Ciencias Biológicas e Ingeniería Electrónica, aparecen entre el 201-250.

 

Por grandes áreas del conocimiento, la Universidad Autónoma de Madrid  ocupa el puesto 103 en Ciencias Naturales, el 149 en  Artes y Humanidades, el 183 en Ciencias Sociales y Administración, el 228 en Ciencias de la Vida y Medicina, y el 234 en Ingeniería y Tecnología.

 

En la convocatoria de julio, la Universidad Autónoma de Madrid cubrió su oferta de plazas en la mayoría de los grados, pero dispone de algunas plazas libres en varios grados de la Facultad de Filosofía y Letras.

 

Antropología social y cultural

Ciencias y lenguas de la antigüedad.

Estudios de Asia y África-árabe.

Estudios hispánicos: lengua española y sus literaturas.

Filosofía

Historia

Historia del arte

Historia y ciencias de la música

Traducción e interpretación (francés).

Geografía y ordenación del territorio

 

La posición nacional del QS World University está liderada por  la Universidad de Barcelona, al ocupar el puesto 166, seguida por Universidad Autónoma de Madrid (186) y, en tercera posición, la Universidad Autónoma de Barcelona (190). La Universidad Complutense de Madrid aparece en el puesto 226 y la Universidad de Navarra en el 265.

 

El top cinco del ranking mundial lo integran el Instituto de Tecnología de Massachusetts (USA), la Universidad de Harvard (USA), la Universidad de Cambridge (Reino Unido), Universidad de Stanford (USA) y el Instituto de Tecnología de California (USA).

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...