La UAM organiza el Primer Encuentro Nacional de Comisiones de Convivencia Universitarias

-

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) acoge entre hoy y mañana el Primer Encuentro Nacional de Comisiones de Convivencia Universitarias, en el que está previsto sentar las bases para la creación de la Confederación Estatal de Comisiones de Convivencia Universitarias o algún tipo de asociación similar que facilite la relación en este importante órgano que se ha creado en todas las universidades españolas como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley de Convivencia Universitaria.

Al encuentro, organizado por la UAM con la colaboración de la Universitat Jaume I (UJI), acuden miembros de las comisiones de convivencia de las todas las universidades españolas, así como defensores y defensoras del universitario, secretarías generales, vicerrectores y vicerrectoras, inspectores e inspectoras de servicio y directores y directoras de igualdad, entre otros responsables.

La rectora de la UAM Amaya Mendikoetxea y la presidenta de Crue Universidades Españolas y rectora de la UJI Eva Alcón han inaugurado el encuentro en el Edificio de Biología de la Facultad de Ciencias de la UAM.

La presidenta de Crue Eva Alcón ha asegurado al inicio del encuentro que “las universidades deben de ser un ejemplo a la hora de afrontar los conflictos que se producen entre personas, resolviéndolos de manera dialogada”. En referencia al diálogo ha destacado que, para alcanzarlo como instrumento para la resolución de conflictos, “es necesario que las universidades tengan un espíritu constructivo”. También ha señalado que “las universidades deben de ser proactivas para solucionar aquellas situaciones complejas que se produzcan y evitar futuros conflictos”. “Estas comisiones están llamadas a jugar un papel fundamental para garantizar la convivencia entre todos los miembros de la comunidad universitaria y hacerlo, lo que es todavía más importante, no desde un enfoque puramente sancionatorio, sino desde el diálogo, el respeto y la comprensión de las opiniones de las otras personas fomentándose la paz social en el seno de la universidad”, ha concluido.

La rectora de la UAM Amaya Mendikoetxea ha calificado el encuentro de “muy necesario”, al producirse “en plena aplicación de la Ley 3/2022 de 24 de febrero de convivencias universitarias”. “Este tipo de iniciativas son sin duda muy enriquecedoras para todos”, ha manifestado. “Es labor de todos construir la convivencia en nuestras instituciones. La convivencia se manifiesta mediante relaciones que superan las diferencias y se construyen sobre la base la confianza, el respeto y el reconocimiento mutuos”, ha expresado Mendikoetxea. “Convivencia es inclusión e integración social. Es cuidados, comunicación, poner límites, buscar fórmulas para superar los conflictos, no permitir actitudes violentas en nuestro entorno, no mirar hacia el otro lado ante el maltrato y el abuso.  Y eso se manifiesta en multitud de pequeños gestos a lo largo de nuestro día”, ha precisado.

El encuentro consta de una serie de sesiones de trabajo que abordan diversos aspectos, como el empleo de medios alternativos a la solución de conflictos, la mediación en el ámbito educativo y medidas sustitutivas a las sanciones, así como la elaboración de una hoja de ruta para la constitución de la Asociación Estatal de Comisiones de Convivencia Universitaria, entre otros aspectos.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...