La UAM celebra 50 años con un ciclo que reunirá a Antony Beevor y Carl Wieman

-

Carl Edwin Wieman, Premio Nobel de Física en 2001, impartirá la conferencia Teaching Students to think like scientists. El acto tendrá lugar el próximo viernes 19 de octubre a las 11,30 horas en el Módulo 0 de la Facultad de Ciencias. Dentro de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la UAM, Wieman y Antony Beevor impartirán sendas conferencias en la Fundación Ramón Areces los días 18 y 17, respectivamente. 

Carl E. Wieman (1951), es un físico estadounidense nacido en Oregón; obtuvo el doctorado en Física en 1977 en la Universidad de Stanford (California); en el momento de la concesión del Premio Nobel era profesor en la Universidad de Colorado en Boulder. Compartió el galardón con Eric A. Cornell, miembro de su equipo investigador, y con el alemán Wolfgang Ketterle, que trabajaba independientemente con su propio equipo en el MIT, “por conseguir la condensación Bose-Einstein (BEC) en un gas diluido de átomos de sodio y por el estudio fundamental de las propiedades de los condensados».  

Una vez conseguido el máximo galardón, sabedor de que le iba a resultar muy complejo acceder a más en Física (tan solo John Bardeen ha conseguido dos premios Nobel en Física), Wieman decidió dedicarse a la docencia. Emplea toda su autoridad como premio Nobel para investigar sobre los mejores métodos de enseñanza de la Física, sobre todo universitaria. 

Ha liderado un proyecto en el que se puso a disposición de profesores de las universidades de Boulder y de British Columbia, asistentes dedicados exclusivamente a ir a las clases de los profesores, criticar con firmeza su metodología y ayudarles a introducir formas de enseñar más eficaces. Wieman plantea lo que considera uno de los talones de Aquiles de los profesores universitarios: “En la actividad científica, es normal establecer hipótesis, contrastarlas con el experimento y analizarlas críticamente. Pero en la actividad docente a menudo se hace lo mismo que hacían nuestros antecesores”.  La autoridad de Wieman y su trabajo en el campo de la docencia ha resultado ser de gran ayuda para que muchos profesores americanos mejoren significativamente la calidad de la enseñanza universitaria.

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebra su 50 aniversario con otras conferencias que tendrán lugar los días 17 y 18 de octubre a las 19,30 horas en la Fundación Ramón Areces a cargo de Antony Beevor y Carl Wieman.

La primera de estas sesiones, el 17 de octubre, la impartirá el escritor e historiador británico Antony Beevor, miembro de la Royal Society of Literature. Su conferencia llevará por título La guerra que cambió el mundo – La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias. 

Autor de obras sobre las batallas de la Segunda Guerra Mundial (Stalingrado, Berlín y Creta), Beevor también escribió una historia de la Guerra Civil española y otras obras sobre el siglo XX en general. Sus trabajos más conocidos, los superventas Stalingrado y Berlín 1945 – La caída, explican batallas de la Segunda Guerra Mundial entre la URSS y la Alemania nazi. Y han sido celebrados por su estilo vibrante y preciso, y por el uso de los archivos soviéticos recientemente puestos a disposición de los investigadores para su consulta. Por el libro Stalingrado recibió el Samuel Johnson Prize, el Wolfson History Prize (1998) y el Hawthornden Prize (1999). 

El día 18, Carl Wieman impartirá la  segunda conferencia, que llevará por título Adoptando un punto de vista científico en la enseñanza de la ciencia.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad