La Junta de Gobierno aprueba el décimo paquete de IFS por un valor de 12,8 millones de euros

-

La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado hoy el décimo paquete de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) por un valor de 12,8 millones de euros. Se trata de 32 proyectos entre los que destacan principalmente inversiones importantes para reformar una serie de dependencias municipales. Este paquete de IFS deberá obtener dictamen favorable en la correspondiente Comisión de Economía y Hacienda y después ser aprobada en el Pleno del Ayuntamiento. 

Entre las actuaciones aprobadas hoy se encuentra una inversión de 3,1 millones paras subsanar las patologías del edificio situado en la Avenida Valladolid, 6, dependencia de la Policía Municipal. También, una actuación por valor de 3 millones de euros para reformar el aparcamiento de la Unidad Especial de Tráfico situada en la Avenida del Planetario. Este paquete incluye también el proyecto de reurbanización de la Plaza Pedro Zerolo, por valor de 1,8 millones de euros. Entre las nuevas construcciones, se incluye en esta partida de IFS el nuevo edificio de Mar de Reciclaje, perteneciente al proyecto MARES y que estará situado en la calle Apeadero 1. Se destinará 1,1 millones de euros. 

Otras actuaciones incluidas en este paquete tienen que ver con el acondicionamiento y mejora de la climatización en algunas dependencias municipales como la Junta Municipal del Distrito Latina, el edificio Conde Duque o la Biblioteca Eugenio Trías. 

Además se invertirán 70.000 euros en la financiación para acondicionar aceras y calles en el distrito de Carabanchel y 50.000 más en la mejora del pavimento de las aceras en el poblado dirigido de Orcasitas. 

Por otra parte, se ha aprobado invertir 360.000 euros en la mejora de los equipos de comunicación para los agentes de movilidad y 269.000 para furgonetas de Policía Municipal.

Partidas y proyectos IFS 

Hasta el momento, el Pleno ha refrendado definitivamente nueve partidas de IFS correspondientes a los proyectos de 2018, que suman más de 661 millones y 1.451 proyectos. Sumados a los 144 millones de las IFS iniciadas en 2017, este tipo de inversiones superan los 800 millones de euros.

Los diferentes paquetes se han ido aprobando, primero en Junta de Gobierno, después pasaron por las respectivas Comisiones de Economía y Hacienda y, finalmente, por el Pleno municipal:

  1. La sesión extraordinaria del pasado 17 de mayo dio el visto bueno a un total de 333 millones de euros repartidos en 685 proyectos que benefician a los 21 distritos de la capital. Este primer paquete se llevó a la Junta de Gobierno del pasado 12 de abril.
  2. La sesión plenaria del 7 de junio refrendó la segunda y tercera partida de IFS, que sumaban 446 proyectos y 230,6 millones de euros y se correspondían con las que recibieron aprobación inicial en las Juntas de Gobierno de los días 3 y 7 de mayo
  3. El Pleno del 26 de junio refrendó la cuarta tanda de IFS que habían pasado por la Junta de Gobierno del 24 de mayo. Más de 13,6 millones de euros distribuidos en 76 proyectos que beneficiaban a los distritos de Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Chamartín, Chamberí, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Moratalaz, Puente de Vallecas, Retiro, San Blas-Canillejas y Villa de Vallecas. De las actuaciones destacan la instalación de paneles fotovoltaicos en colegios y polideportivos, la construcción de diversas áreas infantiles y una fotolinera, una instalación de recarga de vehículos eléctricos también con paneles fotovoltaicos
  4. Y la sesión del 27 de junio dio luz verde a la quinta partida de IFS (Junta de Gobierno del 17 de junio), que 27,3 millones de euros, que se distribuyen en 89 proyectos
  5. El 11 de julio recibieron el visto bueno del Pleno dos paquetes de Inversiones Financieramente Sostenibles, correspondientes a los que pasaron por las sesiones de la Junta de Gobierno del 31 de mayo y del 7 de junio, respectivamente. El paquete que hace el número seis de IFS (JG 31 de mayo) aúna 112 proyectos, que suman un importe total de 181.997 euros. La séptima partida, que pasó por la Junta de Gobierno del 7 de junio, asciende a 31 proyectos y 14,3 millones de euros.
  6. La octava partida, en el Pleno del 24 de Julio, los 3,4 millones para reformar el edificio de Vallehermoso, 47 para centro de mayores.
  7. El noveno paquete, en el Pleno del 18 de septiembre, por valor de 15,8 millones de euros. Destacan arreglo de calzadas en 13 distritos. 

La financiación de los suplementos de crédito para IFS aprobados en la Junta de Gobierno se efectúa con el remanente de Tesorería para Gastos Generales, obtenido tras la liquidación del Presupuesto del ejercicio 2017 el pasado mes de febrero, y que alcanza los 1.057 millones de euros .

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad