La temporada del Teatro Español arranca con el estreno de La noria invisible, de José Troncoso

-

La Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta el 8 de septiembre el estreno en Madrid de La noria invisible, obra de La Estampida, Premio Ojo Crítico de Teatro 2020, con dramaturgia y dirección de José Troncoso y protagonizada por Belén Ponce de León y Olga Rodríguez. El espectáculo, que podrá verse hasta el 9 de octubre, aborda la historia de dos adolescentes, apartadas de la vida social de su instituto, que se ven empujadas al mundo de los adultos, donde irremediablemente tendrán que aprender a hacerse fuertes y crecer. La obra es una coproducción de La Estampida y Teatro Español.

Juana “la gafas” (Belén Ponce de León) sobrevive apartada en su colegio gracias a la realidad paralela que se inventa para poder ser feliz. Descartó hace tiempo la posibilidad de tener amigas, pero la llegada a mitad de curso de Raquel “la tetas” (Olga Rodríguez) lo cambiará todo. Apartadas de la microsociedad que conforma su instituto, entre una rutina de clases y deberes, compañeros que no las entienden y familias que no las escuchan, Juana y Raquel tendrán que aprender a hacerse fuertes y crecer irremediablemente.

A pesar de su entorno hostil, las dos combatirán al mundo exterior con su revolución hormonal, haciendo de sus vidas un auténtico videoclip. Y juntos descubriremos que la auténtica batalla se está librando en su interior: dos niñas empujadas al abismo del mundo de los mayores. Porque nadie dijo que tener 15 años fuera fácil…

La noria invisible se transforma en una explosión de música y color con temas originales compuestos por Mariano Marín, basados en la música electrónica de los ochenta. El escenario se inunda de sintetizadores y modernidad, así como de románticas baladas, que Juana y Raquel cantarán y bailarán enloquecidas.

Al igual que en espectáculos anteriores (Las princesas del Pacífico, Lo nunca visto), la compañía La Estampida vuelve a poner el foco en personajes ‘apartados’ que, sin embargo, generan gran empatía en el espectador. De la mano de Juana y Raquel, el público volverá a la adolescencia, ese momento de confusión en el que uno se busca a sí mismo desesperadamente y se lo cuestiona todo, hasta la propia identidad y el sentido de la vida.

La noria invisible es una coproducción de La Estampida y Teatro Español con dramaturgia y dirección de José Troncoso, protagonizada por Belén Ponce de León y Olga Rodríguez, con diseño de iluminación de Leticia L. Karamazana, música original de Mariano Marín, asesoría de escenografía de Alessio Meloni (AAPEE) y coreografías y movimiento de Luis Santamaría.

La función de Teatro Accesible de La noria invisible tendrá lugar el viernes 30 de septiembre.

Este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...