La ruta ‘Mi ciudad inteligente’ llega a Alcobendas para conocer las iniciativas municipales ‘smart city’

-

La roadshow ‘Mi ciudad inteligente’ ha visitado esta mañana Alcobendas dentro de su periplo por las 81 ciudades pertenecientes a la Red Española de Ciudades Inteligentes. Se trata de un recorrido iniciado el pasado mes de junio, de unos 30.000 kilómetros a bordo de un vehículo eléctrico, que finaliza este mes de enero.

Los socios de GEOCyL Consultoría, Pablo Rodríguez y Eduardo Bustillo, han compartido con los concejales de Medio Ambiente y Mantenimiento, María José Ortiz, y Movilidad, Luis Miguel Torres, algunas de las iniciativas ‘smart city’ de las ciudades españolas que ya han recorrido para divulgarlas y replicar proyectos exitosos.

Se trata de la segunda edición de esta iniciativa, que ya visitó Alcobendas en 2013 junto a otras 29 ciudades. Ahora, cuatro años después, la Red de Ciudades Inteligentes ha crecido sumando nuevos territorios y nuevas estrategias y proyectos que respondan a las necesidades de la población y un desarrollo más sostenible. Fundamentalmente se trabaja en conceptos como la innovación social, movilidad sostenible, eficiencia energética y medioambiental, gestión de infraestructuras y accesibilidad.

Proyectos de Alcobendas
Alcobendas trabaja, entre otras iniciativas, en la monitorización inteligente de edificios municipales, una red inteligente de gestión del alumbrado público y del riego de zonas verdes, una red de la calidad del aire, la APP Alcobendas Actúa, futuras plataformas IoT y de encuestas ciudadanas basadas en el blockchain y varias mejoras en la denominada Administración Electrónica, como la plataforma de intermediación de datos, la plataforma Notific@ y la gestión documental del departamento de Servicios Sociales. Además, está prevista una visita para conocer el sistema de telegestión del alumbrado público instalado recientemente en el Distrito Urbanizaciones.

Alcobendas pertenece a la Junta Directiva de la Red Española de Ciudades Inteligentes y coordina junto a Torrent un grupo de trabajo, el V, de Gobierno, Economía y Negocios, que estudia nuevas iniciativas sobre Administración Electónica, Infraestructuras Básicas y Áreas Empresariales Inteligentes, Empleo y Espacios para la Innovación.

La ruta ‘Mi ciudad inteligente’ es 100% eléctrica, a bordo de un Renault Zoe, con 0 emisiones y una autonomía de 400 kilómetros, que facilita los desplazamientos entre las ciudades sin problema. Con coches como éste se demuestra que cada día es más posible y viable una movilidad interurbana plenamente sostenible. Este vehículo ecológico y silencioso es también inteligente ya que va dotado de un sonómetro para recabar los datos de contaminación acústica, un factor esencial de la habitabilidad urbana.

El itinerario de estos dos emprendedores vallisoletanos finalizará el 28 de enero, una vez visiten otros municipios madrileños que también han apostado por una Ciudad Inteligente.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...