La ruta ‘Mi ciudad inteligente’ llega a Alcobendas para conocer las iniciativas municipales ‘smart city’

-

La roadshow ‘Mi ciudad inteligente’ ha visitado esta mañana Alcobendas dentro de su periplo por las 81 ciudades pertenecientes a la Red Española de Ciudades Inteligentes. Se trata de un recorrido iniciado el pasado mes de junio, de unos 30.000 kilómetros a bordo de un vehículo eléctrico, que finaliza este mes de enero.

Los socios de GEOCyL Consultoría, Pablo Rodríguez y Eduardo Bustillo, han compartido con los concejales de Medio Ambiente y Mantenimiento, María José Ortiz, y Movilidad, Luis Miguel Torres, algunas de las iniciativas ‘smart city’ de las ciudades españolas que ya han recorrido para divulgarlas y replicar proyectos exitosos.

Se trata de la segunda edición de esta iniciativa, que ya visitó Alcobendas en 2013 junto a otras 29 ciudades. Ahora, cuatro años después, la Red de Ciudades Inteligentes ha crecido sumando nuevos territorios y nuevas estrategias y proyectos que respondan a las necesidades de la población y un desarrollo más sostenible. Fundamentalmente se trabaja en conceptos como la innovación social, movilidad sostenible, eficiencia energética y medioambiental, gestión de infraestructuras y accesibilidad.

Proyectos de Alcobendas
Alcobendas trabaja, entre otras iniciativas, en la monitorización inteligente de edificios municipales, una red inteligente de gestión del alumbrado público y del riego de zonas verdes, una red de la calidad del aire, la APP Alcobendas Actúa, futuras plataformas IoT y de encuestas ciudadanas basadas en el blockchain y varias mejoras en la denominada Administración Electrónica, como la plataforma de intermediación de datos, la plataforma Notific@ y la gestión documental del departamento de Servicios Sociales. Además, está prevista una visita para conocer el sistema de telegestión del alumbrado público instalado recientemente en el Distrito Urbanizaciones.

Alcobendas pertenece a la Junta Directiva de la Red Española de Ciudades Inteligentes y coordina junto a Torrent un grupo de trabajo, el V, de Gobierno, Economía y Negocios, que estudia nuevas iniciativas sobre Administración Electónica, Infraestructuras Básicas y Áreas Empresariales Inteligentes, Empleo y Espacios para la Innovación.

La ruta ‘Mi ciudad inteligente’ es 100% eléctrica, a bordo de un Renault Zoe, con 0 emisiones y una autonomía de 400 kilómetros, que facilita los desplazamientos entre las ciudades sin problema. Con coches como éste se demuestra que cada día es más posible y viable una movilidad interurbana plenamente sostenible. Este vehículo ecológico y silencioso es también inteligente ya que va dotado de un sonómetro para recabar los datos de contaminación acústica, un factor esencial de la habitabilidad urbana.

El itinerario de estos dos emprendedores vallisoletanos finalizará el 28 de enero, una vez visiten otros municipios madrileños que también han apostado por una Ciudad Inteligente.

ULTIMAS NOTICIAS

American Primeval una apuesta cruda para recordar cómo era el viejo Oeste

La última propuesta de Netflix para el género western llega con un sello distintivo: la violencia descarnada como vehículo narrativo. "American Primeval", ha sido estrenada recientemenete, no solo representa...

Cuatro instituciones crean el primer observatorio andaluz de emergencias en Málaga

La Diputación de Málaga, la Universidad de Málaga, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía firmaron este lunes un convenio para establecer el Observatorio de las Emergencias (Oemerg) en...

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...