La Ruta de las Torrijas cuenta con 166 establecimientos participantes en Madrid

-

La iniciativa Ruta de las Torrijas 2025 reúne a 166 establecimientos distribuidos por todos los distritos de Madrid durante la Semana Santa, según informa el Área de Economía del Ayuntamiento. El proyecto, desarrollado en colaboración con la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería y Panadería de la Comunidad de Madrid (ASEMPAS), la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE) y los mercados municipales, forma parte de la campaña «Todo está en Madrid» que busca apoyar al comercio local.

Los mercados municipales figuran entre los puntos destacados del recorrido gastronómico, como el de San Antón en Chueca, donde una pastelería regentada por las hermanas Madrid ofrece torrijas elaboradas con roscón de reyes. En el Mercado de Chamartín, el establecimiento Artesanía del Dulce, dirigido por Esther desde finales de los años 70, presenta torrijas realizadas con pan bombón adornadas con cáscara de naranja y canela.

Las torrijas tradicionales continúan siendo las más solicitadas, pero las nuevas tendencias han incorporado variantes que incluyen chocolate, frutos secos, cremas, frutos rojos y otras frutas. Los baños de leche o vino se complementan con opciones como licores y cervezas, mientras que también se elaboran versiones sin gluten y veganas para adaptarse a diferentes necesidades alimentarias.

El origen de este postre se remonta a la época romana, según documentan recetarios del siglo I del gastrónomo Apicio, que mencionan preparaciones similares con pan empapado en leche y luego frito. Durante la Edad Media, las torrijas se preparaban como forma de aprovechar el pan duro, convirtiéndose posteriormente en un alimento asociado a la Cuaresma por su carácter energético y reconfortante durante los periodos de ayuno.

La Asociación de Empresarios Madrileños Pasteleros y Panaderos Artesanos de Madrid (ASEMPAS) ha creado un sello de calidad para identificar las pastelerías artesanas, que certifica que al menos el 70% de su producción se elabora de forma artesanal. Según datos del sector, se prevé un consumo superior a siete millones de torrijas en la Comunidad de Madrid durante este periodo, distribuidas entre 600 pastelerías artesanas.

La campaña «Todo está en Madrid» ofrece un mapa virtual donde los ciudadanos pueden localizar los establecimientos participantes en la ruta, incluyendo pastelerías, cafeterías y restaurantes, facilitando así la digitalización de estos negocios y fomentando la economía local.

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...