La Real Fábrica de Tapices restaura un estandarte de la Virgen de La Paloma por encargo del Área de Cultura

-

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid ha invertido 20.000 euros en la restauración de un estandarte bordado con la imagen de la Virgen de la Paloma y en la creación de un ‘bacalao litúrgico’, un estandarte con forma de pez. Ambos trabajos han sido realizados por la Real Fábrica de Tapices y se enmarcan en el convenio de colaboración, suscrito en 2020, entre el Ayuntamiento y la Real Congregación de la Santísima Virgen de la Paloma. El Consistorio tiene consignado además para este año un presupuesto de 90.000 euros para obras de rehabilitación en la iglesia de la que está considerada patrona popular de Madrid.

El estandarte restaurado mide 146 centímetro de alto y 84 de ancho y está bordado sobre una base de tejido de raso de seda de color crudo. El anverso está decorado con hilos metálicos y en el centro con una imagen de la Virgen de la Paloma pintada sobre un lienzo. En el reverso aparece una inscripción realizada en bordado de hilos de oro cuya leyenda dice “Congregación de Nuestra Señora de la Paloma Parroquia de San Pedro el Real (Paloma) Madrid”.

Los trabajos para su restauración, en los que se han invertido cerca de 15.000 euros, han consistido en la limpieza de las diversas manchas que presentaba y en la reparación textil del raso y los bordados en oro. Asimismo, se ha cambiado la imagen principal de la Virgen por un bordado en ‘matiz’ y de ‘oro de realce’ y se ha sustituido completamente la cara de anverso con una nueva leyenda. También se han cambiado los elementos metálicos deteriorados por unos nuevos de idéntica fabricación.

‘Bacalao’ litúrgico
La Real Fábrica de Tapices también ha llevado a cabo la fabricación de un ‘bacalao’ litúrgico, un estandarte con forma de pez bordado sobre una base de tejido de terciopelo de algodón de color azul medio. El anverso está decorado con hilos dorados haciendo formas vegetales de roleos y hojas realizados de forma mecánica. En el centro, una imagen de la Virgen de la Paloma y el anagrama de la Virgen. En la parte superior, una corona bordada. Este trabajo ha tenido un coste de 6.600 euros.

Además, la Fábrica de Tapices ha realizado, para la Real Cofradía, la restauración de una bandera con la imagen de la Virgen de la Paloma bordada, de tres corbatas conmemorativas y de una funda de la bandera para formato enrollado.

Rehabilitación de la iglesia
Por otra parte, el Ayuntamiento tiene incorporado a su presupuesto del año 2021 una subvención nominativa de 90.000 para obras de rehabilitación en la iglesia y está tramitando un convenio con la escuela de restauración para, en cumplimiento del convenio, realizar restauraciones de lámpara del templo.

ULTIMAS NOTICIAS

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad