La oncología cutánea, tema fundamental del 43 congreso nacional de la AEDV

-

El simposio “Medio ambiente y cáncer cutáneo”, coordinado por el Dr. D. Julián Conejo-Mir y el Dr. D. Onofre Sanmartín Jiménez, contó con una gran participación debido a la importancia de la radiación solar y los hábitos saludables en el desarrollo de cáncer de piel.

Esta fue una de las más de 100 sesiones científicas con diversos formatos que se han desarrollado en el marco del 43 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, presidido por el presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el Dr. D. Pedro Jaén; la Dra. Dña. Rosa Ortega, presidenta del Comité Organizador; y Dr. D. Francisco Camacho, presidente de Honor del Congreso.

Todos ellos estuvieron presentes en el acto inaugural del 13 de mayo en el Real Alcázar de Sevilla, donde destacaron la innovación tecnológica que promueve la AEDV y los distintos proyectos solidarios de la Fundación Piel Sana. La inauguración también contó con la presencia del alcalde D. Juan Ignacio Zoido, que resaltó la iniciativa de la AEDV que convierte a la capital hispalense en Ciudad Dermosaludable, y de José Manuel Aranda, director gerente del Servicio Andaluz de Salud.

La AEDV ha tenido además el apoyo del Ayuntamiento para realizar “Sevilla a la Sombra”, una iniciativa del Dr. D. José Bernabéu. Se trata de una Ruta Dermosaludable de alto contenido turístico-cultural que tiene como fin dar a conocer la ciudad para que las personas con piel más clara o con mayor riesgo de padecer cáncer de piel, puedan disfrutar plenamente de la riqueza turística y cultural de Sevilla. El itinerario, en el que participaron más de 50 dermatólogos, recorrió los lugares más emblemáticos de la ciudad, finalizando en la Plaza de Santa Marta, frente a la Giralda.

Durante el congreso, la AEDV organizó una cena-cóctel solidaria la noche del jueves 14 de mayo en el restaurante La Raza, donde se entregaron distintos premios y ayudas de carácter solidarios a proyectos dedicados, fundamentalmente, a satisfacer necesidades dermatológicas en zonas con menos recursos. Uno de los premios destacados fue el patrocinado por la Fundación Piel Sana para la producción local de fotoprotectores referente a la prevención del cáncer de piel en las personas alvinas en Tanzania. El periodista Carlos Herrera se sumó a la iniciativa de forma desinteresada y fue el maestro de ceremonias.

El congreso finalizó con la Entrega de Premios y Becas de la AEDV sobre dermatología y la cena en La Hacienda San Miguel de Montelirio, en Dos Hermanas, que congregó a los principales dermatólogos y miembros de la Academia y clausuró la celebración de este 43 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología.

 

Innovación tecnológica

La AEDV ha ofrecido una imagen más innovadora, moderna e interactiva con la sociedad, y ha presentado en el congreso sus nuevas herramientas tecnológicas: una web social 2.0; una app que posibilita la interacción entre los asociados y la Junta Directiva; un sistema documental que incluye un buscador estructurado para facilitar el acceso a la información; una plataforma de formación online con estudios para dermatólogos; y un set de televisión en el que se realizaron distintos debates con la participación de dermatólogos y otros profesionales y que ha permitido la retransmisión en directo en diferentes canales.

 

El Congreso Nacional de Dermatología y Venereología en cifras

Además del incremento de participantes inscritos respecto al año pasado, en este 43 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología aumentaron los metros cuadrados de exposición comercial vendidos en un 12%, alcanzando los 547. También se han superado el número de empresas colaboradoras, 60, en más de un 30%. En términos económicos, la inscripción ha subido un 8% y el patrocinio se ha incrementado alrededor de un 10%. Unas cifras que ponen de manifiesto que la dermatología está adquiriendo una mayor relevancia.

En cuanto al programa científico, se han realizado ocho sesiones de comunicaciones orales, tres controversias, nueve cursos, una sesión de novedades, 11 reuniones de grupo de trabajo, 15 seminarios, 14 sesiones interactivas, 19 simposios, nueve simposios satélite de la industria y 24 talleres.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...