La oncología cutánea, tema fundamental del 43 congreso nacional de la AEDV

-

El simposio “Medio ambiente y cáncer cutáneo”, coordinado por el Dr. D. Julián Conejo-Mir y el Dr. D. Onofre Sanmartín Jiménez, contó con una gran participación debido a la importancia de la radiación solar y los hábitos saludables en el desarrollo de cáncer de piel.

Esta fue una de las más de 100 sesiones científicas con diversos formatos que se han desarrollado en el marco del 43 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, presidido por el presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el Dr. D. Pedro Jaén; la Dra. Dña. Rosa Ortega, presidenta del Comité Organizador; y Dr. D. Francisco Camacho, presidente de Honor del Congreso.

Todos ellos estuvieron presentes en el acto inaugural del 13 de mayo en el Real Alcázar de Sevilla, donde destacaron la innovación tecnológica que promueve la AEDV y los distintos proyectos solidarios de la Fundación Piel Sana. La inauguración también contó con la presencia del alcalde D. Juan Ignacio Zoido, que resaltó la iniciativa de la AEDV que convierte a la capital hispalense en Ciudad Dermosaludable, y de José Manuel Aranda, director gerente del Servicio Andaluz de Salud.

La AEDV ha tenido además el apoyo del Ayuntamiento para realizar “Sevilla a la Sombra”, una iniciativa del Dr. D. José Bernabéu. Se trata de una Ruta Dermosaludable de alto contenido turístico-cultural que tiene como fin dar a conocer la ciudad para que las personas con piel más clara o con mayor riesgo de padecer cáncer de piel, puedan disfrutar plenamente de la riqueza turística y cultural de Sevilla. El itinerario, en el que participaron más de 50 dermatólogos, recorrió los lugares más emblemáticos de la ciudad, finalizando en la Plaza de Santa Marta, frente a la Giralda.

Durante el congreso, la AEDV organizó una cena-cóctel solidaria la noche del jueves 14 de mayo en el restaurante La Raza, donde se entregaron distintos premios y ayudas de carácter solidarios a proyectos dedicados, fundamentalmente, a satisfacer necesidades dermatológicas en zonas con menos recursos. Uno de los premios destacados fue el patrocinado por la Fundación Piel Sana para la producción local de fotoprotectores referente a la prevención del cáncer de piel en las personas alvinas en Tanzania. El periodista Carlos Herrera se sumó a la iniciativa de forma desinteresada y fue el maestro de ceremonias.

El congreso finalizó con la Entrega de Premios y Becas de la AEDV sobre dermatología y la cena en La Hacienda San Miguel de Montelirio, en Dos Hermanas, que congregó a los principales dermatólogos y miembros de la Academia y clausuró la celebración de este 43 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología.

 

Innovación tecnológica

La AEDV ha ofrecido una imagen más innovadora, moderna e interactiva con la sociedad, y ha presentado en el congreso sus nuevas herramientas tecnológicas: una web social 2.0; una app que posibilita la interacción entre los asociados y la Junta Directiva; un sistema documental que incluye un buscador estructurado para facilitar el acceso a la información; una plataforma de formación online con estudios para dermatólogos; y un set de televisión en el que se realizaron distintos debates con la participación de dermatólogos y otros profesionales y que ha permitido la retransmisión en directo en diferentes canales.

 

El Congreso Nacional de Dermatología y Venereología en cifras

Además del incremento de participantes inscritos respecto al año pasado, en este 43 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología aumentaron los metros cuadrados de exposición comercial vendidos en un 12%, alcanzando los 547. También se han superado el número de empresas colaboradoras, 60, en más de un 30%. En términos económicos, la inscripción ha subido un 8% y el patrocinio se ha incrementado alrededor de un 10%. Unas cifras que ponen de manifiesto que la dermatología está adquiriendo una mayor relevancia.

En cuanto al programa científico, se han realizado ocho sesiones de comunicaciones orales, tres controversias, nueve cursos, una sesión de novedades, 11 reuniones de grupo de trabajo, 15 seminarios, 14 sesiones interactivas, 19 simposios, nueve simposios satélite de la industria y 24 talleres.

ULTIMAS NOTICIAS

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse. Esta cifra representa un incremento del 37%...

Cambio climático y extractivismo, dos causas de la migración forzada en el mundo

La migración forzada inducida por elementos que mantienen relación con el cambio climático y la degradación del ambiente siempre ha existido en la historia de la humanidad. Sin embargo,...

Movistar lanza Reloj TeCuida, un servicio de teleasistencia para facilitar la vida a mayores y dependientes

Movistar presenta Reloj TeCuida, un nuevo servicio de teleasistencia para personas mayores de 60 años y personas con bajo grado de dependencia que detecta caídas, dentro y fuera del...

Renfe acerca el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de España

Renfe acercará el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de música que se celebran este año por toda la geografía nacional. La compañía es Tren Oficial...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad