La OMT convoca un Comité Mundial de Crisis para el Turismo

-

La Organización Mundial del Turismo (OMT) organizó ayer una reunión virtual de alto nivel con organismos clave de las Naciones Unidas, los presidentes del Consejo Ejecutivo y las Comisiones Regionales, y líderes del sector privado. El turismo es el sector económico que se ha visto más afectado por el COVID-19 y todos los participantes aceptaron la invitación del secretario general de la OMT para integrarse en un Comité Mundial de Crisis para el Turismo, que se constituye a la vez que la OMT se prepara para lanzar una guía mundial para la recuperación. El Comité, liderado por la OMT, celebrará reuniones virtuales regulares, vista la necesidad de coordinación y eficiencia en las actuaciones de los sectores público y privado, los gobiernos, las instituciones financieras internacionales y las Naciones Unidas.

Desde el comienzo de la pandemia, la OMT ha estado colaborando estrechamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS) a fin de guiar al sector turístico frente al reto del COVID-19. La reunión, convocada desde Madrid, pero celebrada virtualmente por razones de seguridad pública, hizo mayor hincapié en el llamamiento a la cooperación internacional para preparar una respuesta unida basada en las últimas recomendaciones de salud pública y que tenga en cuenta la profunda onda expansiva a nivel económico y social de la pandemia.

Sin precedentes

«Esta emergencia de salud pública sin precedentes se ha convertido ya en una crisis económica que tendrá un costo social», explicó el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili. El secretario general añadió que el turismo «es el sector más afectado y todas nuestras estimaciones se han quedado obsoletas por una realidad cambiante».

Sin ninguna certidumbre sobre cuánto durará esta crisis o cuál será el impacto económico y estructural final en el turismo, todos los participantes se mostraron unidos en su profunda preocupación por los millones de puestos de trabajo que podrían perderse. Dado que a escala mundial el 80% del sector está formado por pequeñas y medianas empresas, el impacto social de la crisis irá mucho más allá del turismo y se convierte en una preocupación clave para la comunidad internacional.

La coordinación es esencial

El turismo ha demostrado ser en el pasado un socio fiable para la recuperación de la sociedad y las comunidades, pero solo si las políticas económicas de los gobiernos y los paquetes de apoyo de los organismos donantes y financieros tienen en cuenta que se trata de un sector que afecta a todos los componentes de la sociedad.

«El medio de vida de millones de personas y familias está en juego, sea en centros urbanos o en comunidades remotas en las que el turismo es a veces la principal fuente de ingresos y un vehículo para la inclusión social, la protección del patrimonio y el impulso al desarrollo», dijo Zurab Pololikashvili.

Por ello, son necesarios el reconocimiento político y la cooperación interministerial, así como la implicación de los sectores público y privado y unos planes de acción de mayor amplitud liderados por instituciones financieras y órganos regionales.

Todos acogieron con satisfacción el eslogan de la OMT, «Quédate en casa hoy para poder viajar mañana», que está promoviéndose en los medios digitales con el hashtag #ViajaMañana.

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad