La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

-

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la necesidad de reformar la gestión sanitaria para frenar la desafección de los profesionales sanitarios. Las tres organizaciones identifican esta situación como el principal riesgo para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.

Según los datos del INE de 2023 citados en el documento, España cuenta con 6,21 médicos y 7,12 enfermeros colegiados por cada 1.000 habitantes, con un creciente pluriempleo entre la práctica pública y privada. Las organizaciones señalan déficits específicos en algunas especialidades, particularmente en medicina de familia.

El documento propone diversas medidas de reforma, incluyendo una mayor flexibilidad en la gestión de recursos humanos, la modificación del marco regulatorio, y nuevos sistemas de incentivos. Las organizaciones destacan que la captación y retención de profesionales se ha convertido en un objetivo prioritario, especialmente en un contexto donde ya no existe exceso de profesionales.

Entre las propuestas específicas, se incluye la necesidad de reformar el Estatuto Marco, implementar modelos más flexibles de relaciones laborales, establecer sistemas de evaluación comparativa entre centros, y profesionalizar la selección de directivos y mandos basándose en competencias.

Las tres organizaciones advierten que, pese al evidente deterioro del sistema sanitario, existen pocas expectativas de cambios estructurales inmediatos. Sin embargo, señalan que factores como el escenario económico y la transformación digital podrían impulsar algunas reformas necesarias en la gobernanza y gestión del sistema sanitario público.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...