La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

-

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la necesidad de reformar la gestión sanitaria para frenar la desafección de los profesionales sanitarios. Las tres organizaciones identifican esta situación como el principal riesgo para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.

Según los datos del INE de 2023 citados en el documento, España cuenta con 6,21 médicos y 7,12 enfermeros colegiados por cada 1.000 habitantes, con un creciente pluriempleo entre la práctica pública y privada. Las organizaciones señalan déficits específicos en algunas especialidades, particularmente en medicina de familia.

El documento propone diversas medidas de reforma, incluyendo una mayor flexibilidad en la gestión de recursos humanos, la modificación del marco regulatorio, y nuevos sistemas de incentivos. Las organizaciones destacan que la captación y retención de profesionales se ha convertido en un objetivo prioritario, especialmente en un contexto donde ya no existe exceso de profesionales.

Entre las propuestas específicas, se incluye la necesidad de reformar el Estatuto Marco, implementar modelos más flexibles de relaciones laborales, establecer sistemas de evaluación comparativa entre centros, y profesionalizar la selección de directivos y mandos basándose en competencias.

Las tres organizaciones advierten que, pese al evidente deterioro del sistema sanitario, existen pocas expectativas de cambios estructurales inmediatos. Sin embargo, señalan que factores como el escenario económico y la transformación digital podrían impulsar algunas reformas necesarias en la gobernanza y gestión del sistema sanitario público.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...