La ‘Jornada Artistas de Usera 2022’, una oportunidad para conocer 13 espacios de creación del distrito

-

El próximo sábado, 4 de junio, de 11:00 a 19:00 h, Usera celebra la ‘Jornada Artistas de Usera 2022’, una cita gratuita impulsada por Espacio Oculto Madrid, un coworking y centro independiente de arte nacido en 2013, con el apoyo de la Junta Municipal de Usera y del Proyecto Citrón para visibilizar el trabajo de los artistas del distrito. Durante la jornada, 13 estudios de otros tantos creadores de Usera abrirán sus puertas para que el público conozca su trabajo y su proceso creativo.

“Usera se ha convertido en un distrito con un atractivo indiscutible tanto para jóvenes creadores y artistas consolidados que vienen y abren sus espacios de creación como para el público de Madrid que disfruta visitándolos”, ha señalado Loreto Sordo, concejala del distrito, al tiempo que ha agradecido a los artistas su compromiso con el distrito. Asimismo, Sordo ha alentado a los madrileños a descubrir el talento creativo que late en Usera: “Animo a los madrileños a visitar estos espacios, conocer a sus creadores y disfrutar de un sábado paseando por las calles de nuestro distrito y disfrutando de esta actividad cultural y del magnífico ambiente que generan estas iniciativas”.

Espacios participantes
Entre los 13 estudios que abren sus puertas al público este sábado se encuentran desde talleres de artistas individuales y galerías hasta espacios multidisciplinares de trabajo y experimentación compartidos por varios creadores.

El de Simon Edmondson (calle de Silvio Abad, 15) es uno de esos espacios individuales. El pintor británico cuenta con un recorrido profesional de cuatro décadas en Europa y Estados Unidos, junto a él, la pintora Margarita Gámez (calle Juan Español, 39), calificada por un diario español como “la joven promesa de la pintura expresionista española”; la creadora multidisciplinar Lara Padilla, viviendo y trabajando a caballo entre Madrid, Nueva York y Miami (calle Nicolás Sánchez, 135); el del escultor David Magán (calle Olvido, 12) o el de la artista, ilustradora y activista cultural argentina Eulogia Merle (calle Indalecio Fernández, 25).

Como proyecto singular destaca Habitación Número 34 (avenida del Cerro de los Ángeles, 34), una galería pionera nacida para poder ver el arte sin necesidad de entrar en un espacio o pagar por verlo, con exposiciones mensuales y una convocatoria anual para artistas noveles.

Entre los espacios multidisciplinares, está el propio Espacio Oculto Madrid (calle Nicolás Usera, 27); Latolier (calle Rodrigo Uhagón, 23), antigua nave industrial rehabilitada e inaugurada en 2020 con una media de cinco artistas permanentes y otro en residencia creando continuamente; Espacio Monederos (calle Monederos, 12), nave a punto de ser inaugurada y en la que en esos momentos previos Latolier presenta del 2 al 25 de junio una exposición colectiva de sus artistas o Le Bâtiment (calle Nicolás Sánchez 126, A), un equipo de creación multidisciplinar compuesto por seis artistas.

En Nicolás Sánchez, 126 B, se encuentra el Taller China Town, integrado por un grupo de artistas de diferentes ‘subdisciplinas’ de lo que se puede llamar arte. Coexisten y trabajan en un contexto en el que todos comparten el mismo enfoque a la hora de crear.

Complementan los espacios abiertos para esta jornada R70 (calle Ramón Luján, 70), otro espacio multidisciplinar integrado en este caso por el pintor Andrés Lozano, la directora de arte Lucía Cordero y la productora musical y dj Alv Adina. Y, el Institute for postnatural studies (calle Pilarica, 81), un centro de experimentación artística fundado en 2020 que explora la postnaturaleza como marco de creación contemporánea. Reúne artistas e investigadores preocupados por la crisis ecológica global a través de formatos experimentales de intercambio y producción de conocimiento abierto.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...