La ‘Jornada Artistas de Usera 2022’, una oportunidad para conocer 13 espacios de creación del distrito

-

El próximo sábado, 4 de junio, de 11:00 a 19:00 h, Usera celebra la ‘Jornada Artistas de Usera 2022’, una cita gratuita impulsada por Espacio Oculto Madrid, un coworking y centro independiente de arte nacido en 2013, con el apoyo de la Junta Municipal de Usera y del Proyecto Citrón para visibilizar el trabajo de los artistas del distrito. Durante la jornada, 13 estudios de otros tantos creadores de Usera abrirán sus puertas para que el público conozca su trabajo y su proceso creativo.

“Usera se ha convertido en un distrito con un atractivo indiscutible tanto para jóvenes creadores y artistas consolidados que vienen y abren sus espacios de creación como para el público de Madrid que disfruta visitándolos”, ha señalado Loreto Sordo, concejala del distrito, al tiempo que ha agradecido a los artistas su compromiso con el distrito. Asimismo, Sordo ha alentado a los madrileños a descubrir el talento creativo que late en Usera: “Animo a los madrileños a visitar estos espacios, conocer a sus creadores y disfrutar de un sábado paseando por las calles de nuestro distrito y disfrutando de esta actividad cultural y del magnífico ambiente que generan estas iniciativas”.

Espacios participantes
Entre los 13 estudios que abren sus puertas al público este sábado se encuentran desde talleres de artistas individuales y galerías hasta espacios multidisciplinares de trabajo y experimentación compartidos por varios creadores.

El de Simon Edmondson (calle de Silvio Abad, 15) es uno de esos espacios individuales. El pintor británico cuenta con un recorrido profesional de cuatro décadas en Europa y Estados Unidos, junto a él, la pintora Margarita Gámez (calle Juan Español, 39), calificada por un diario español como “la joven promesa de la pintura expresionista española”; la creadora multidisciplinar Lara Padilla, viviendo y trabajando a caballo entre Madrid, Nueva York y Miami (calle Nicolás Sánchez, 135); el del escultor David Magán (calle Olvido, 12) o el de la artista, ilustradora y activista cultural argentina Eulogia Merle (calle Indalecio Fernández, 25).

Como proyecto singular destaca Habitación Número 34 (avenida del Cerro de los Ángeles, 34), una galería pionera nacida para poder ver el arte sin necesidad de entrar en un espacio o pagar por verlo, con exposiciones mensuales y una convocatoria anual para artistas noveles.

Entre los espacios multidisciplinares, está el propio Espacio Oculto Madrid (calle Nicolás Usera, 27); Latolier (calle Rodrigo Uhagón, 23), antigua nave industrial rehabilitada e inaugurada en 2020 con una media de cinco artistas permanentes y otro en residencia creando continuamente; Espacio Monederos (calle Monederos, 12), nave a punto de ser inaugurada y en la que en esos momentos previos Latolier presenta del 2 al 25 de junio una exposición colectiva de sus artistas o Le Bâtiment (calle Nicolás Sánchez 126, A), un equipo de creación multidisciplinar compuesto por seis artistas.

En Nicolás Sánchez, 126 B, se encuentra el Taller China Town, integrado por un grupo de artistas de diferentes ‘subdisciplinas’ de lo que se puede llamar arte. Coexisten y trabajan en un contexto en el que todos comparten el mismo enfoque a la hora de crear.

Complementan los espacios abiertos para esta jornada R70 (calle Ramón Luján, 70), otro espacio multidisciplinar integrado en este caso por el pintor Andrés Lozano, la directora de arte Lucía Cordero y la productora musical y dj Alv Adina. Y, el Institute for postnatural studies (calle Pilarica, 81), un centro de experimentación artística fundado en 2020 que explora la postnaturaleza como marco de creación contemporánea. Reúne artistas e investigadores preocupados por la crisis ecológica global a través de formatos experimentales de intercambio y producción de conocimiento abierto.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...