La II Semana del Español organizada por la Federación Española de Escuelas de Español se celebrará en Salamanca

-

La viceconsejera de Acción Cultual y Comisionado para la Lengua Española, Mar Sancho, ha presentado la II Semana del Español organizada por la Federación Española de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE), acompañada del alcalde de Salamanca, Carlos García; del presidente de la FEDELE Castilla y León, Miguel Ángel Benito y de la presidenta de FEDELE, Begoña Llovet. El evento se celebrará en Salamanca del 15 al 18 de noviembre y en él se daráncita más de 250 participantes en torno a la enseñanza del español como lengua extranjera, tras la primera edición celebrada en Madrid el pasado mes de octubre.

Mar Sancho ha destacado “la importancia de este evento, gracias a la colaboración institucional entre la Junta y del Ayuntamiento, que va a afianzar la posición de Castilla y León tanto a nivel nacional como internacional en la enseñanza del español”. Un evento que, según ha recordado la viceconsejera “cuenta con el apoyo de la Junta, que apuesta por la participación en esta acción de los 17 centros federados de Castilla y León pertenecientes a FEDELE: 15 centros de Salamanca, uno de Valladolid y uno de Ávila, continuando así con el apoyo continuo de la Consejería al sector, a través de acciones concretas, basadas en la promoción, el plan de prescriptores, las subvenciones y la organización del Congreso Internacional del Español, que celebrará su VII edición del 26 al 28 de junio de 2023”.

Evento híbrido físico-digital

El evento tiene como objetivo unir a los diferentes actores del sector de español como lengua para extranjeros (ELE) en un mismo entorno. De esta forma, agencias idiomáticas y turísticas, centros federados, escuelas internacionales, alumnado, profesorado y equipos directivos tendrán a partir del 15 de noviembre una cita anual ineludible a través de este evento híbrido físico-digital, que contará con unas jornadas previas, los días 13 y 14 de noviembre, solo en formato digital. Además, del 15 al 18 de noviembre, las jornadas contarán con actividades presenciales en Salamanca, organizadas de manera simultánea a una completa agenda digital.

En total, serán más de 56 horas con alrededor de 50 actividades formativas, dos encuentros empresariales, 52 ponentes y más de 250 participantes. Un destacado evento de promoción de lengua española que contará con diferentes agendas diseñadas a medida para los distintos perfiles participantes. Además, la II Semana del Español contará con actividades formativas en el campo de la didáctica como en temas de marketing, estrategia y economía en torno a la lengua. También está prevista la organización de dos workshops, a través de citas pre-configuradas con una duración de 25 minutos entre agencias, centros internacionales y centros españoles. De forma paralela, la II Semana del Español contará con una amplia agenda cultural en la ciudad de Salamanca y finalizará con una Gala ‘Festival del Español como Lengua Extranjera’ donde se entregarán los II Premios al sector que otorga FEDELE.

FEDELE Español en España es la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros, compuesta por seis asociaciones, que en su totalidad engloban un centenar de escuelas de español como lengua extranjera. Desde 1999, el objetivo principal de FEDELE ha sido promover un estatus de calidad y profesionalidad de las empresas del sector en la enseñanza de español en España con una finalidad común: ofrecer una experiencia de inmersión lingüística y cultural de calidad a estudiantes de todo el mundo.

Plazo de inscripción

Para participar en la II Semana del Español, el plazo de inscripción permanecerá abierto desde el 1 de marzo y hasta el 1 de septiembre, tanto para centros educativos de enseñanza del español, como para agencias y centros internacionales.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad