La II Semana del Español organizada por la Federación Española de Escuelas de Español se celebrará en Salamanca

-

La viceconsejera de Acción Cultual y Comisionado para la Lengua Española, Mar Sancho, ha presentado la II Semana del Español organizada por la Federación Española de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (FEDELE), acompañada del alcalde de Salamanca, Carlos García; del presidente de la FEDELE Castilla y León, Miguel Ángel Benito y de la presidenta de FEDELE, Begoña Llovet. El evento se celebrará en Salamanca del 15 al 18 de noviembre y en él se daráncita más de 250 participantes en torno a la enseñanza del español como lengua extranjera, tras la primera edición celebrada en Madrid el pasado mes de octubre.

Mar Sancho ha destacado “la importancia de este evento, gracias a la colaboración institucional entre la Junta y del Ayuntamiento, que va a afianzar la posición de Castilla y León tanto a nivel nacional como internacional en la enseñanza del español”. Un evento que, según ha recordado la viceconsejera “cuenta con el apoyo de la Junta, que apuesta por la participación en esta acción de los 17 centros federados de Castilla y León pertenecientes a FEDELE: 15 centros de Salamanca, uno de Valladolid y uno de Ávila, continuando así con el apoyo continuo de la Consejería al sector, a través de acciones concretas, basadas en la promoción, el plan de prescriptores, las subvenciones y la organización del Congreso Internacional del Español, que celebrará su VII edición del 26 al 28 de junio de 2023”.

Evento híbrido físico-digital

El evento tiene como objetivo unir a los diferentes actores del sector de español como lengua para extranjeros (ELE) en un mismo entorno. De esta forma, agencias idiomáticas y turísticas, centros federados, escuelas internacionales, alumnado, profesorado y equipos directivos tendrán a partir del 15 de noviembre una cita anual ineludible a través de este evento híbrido físico-digital, que contará con unas jornadas previas, los días 13 y 14 de noviembre, solo en formato digital. Además, del 15 al 18 de noviembre, las jornadas contarán con actividades presenciales en Salamanca, organizadas de manera simultánea a una completa agenda digital.

En total, serán más de 56 horas con alrededor de 50 actividades formativas, dos encuentros empresariales, 52 ponentes y más de 250 participantes. Un destacado evento de promoción de lengua española que contará con diferentes agendas diseñadas a medida para los distintos perfiles participantes. Además, la II Semana del Español contará con actividades formativas en el campo de la didáctica como en temas de marketing, estrategia y economía en torno a la lengua. También está prevista la organización de dos workshops, a través de citas pre-configuradas con una duración de 25 minutos entre agencias, centros internacionales y centros españoles. De forma paralela, la II Semana del Español contará con una amplia agenda cultural en la ciudad de Salamanca y finalizará con una Gala ‘Festival del Español como Lengua Extranjera’ donde se entregarán los II Premios al sector que otorga FEDELE.

FEDELE Español en España es la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros, compuesta por seis asociaciones, que en su totalidad engloban un centenar de escuelas de español como lengua extranjera. Desde 1999, el objetivo principal de FEDELE ha sido promover un estatus de calidad y profesionalidad de las empresas del sector en la enseñanza de español en España con una finalidad común: ofrecer una experiencia de inmersión lingüística y cultural de calidad a estudiantes de todo el mundo.

Plazo de inscripción

Para participar en la II Semana del Español, el plazo de inscripción permanecerá abierto desde el 1 de marzo y hasta el 1 de septiembre, tanto para centros educativos de enseñanza del español, como para agencias y centros internacionales.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...