La historiadora Carmen Garrido dará nombre a una calle en el distrito de Ciudad Lineal

-

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en Junta de Gobierno la denominación de la hasta ahora conocida como calle Ricardo Ortiz posterior como Carmen Garrido Pérez, tras su aprobación previa por la Junta Municipal de Ciudad Lineal el pasado mes de julio.

De esta manera, tal y como ha explicado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, Carmen Garrido Pérez (1947-2020) pasará a formar parte del callejero del distrito con el fin de reconocer su bagaje como historiadora de arte española, especializada en documentación e investigación técnica de la pintura para su musealización, conocimiento y conservación. Garrido estudió Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se licenció y doctoró en 1979. El título de su tesis, Contribución al estudio de pinturas hispanoflamencas y renacentistas utilizando los métodos físico-químicos de examen científico, es indicativo del ámbito al que dedicó sus investigaciones.

Amplio currículum dedicado al arte y a la investigación
Garrido se especializó en el análisis físico y químico de la pintura como procedimiento de investigación de la técnica utilizada por los artistas en sus trabajos creativos. Además, amplió sus trabajos de investigación analizando el estado de las obras en instituciones como el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, la Pinacoteca Antigua de Múnich o la Universidad Católica de Lovaina. Trabajó en la Escuela de Restauración de Madrid, en el Laboratorio del Instituto de Conservación y Restauración, después en 1980 inició su trabajo en el Museo del Prado, en el Gabinete de Documentación Técnica.

Además, desarrolló su labor como jefa del Gabinete Técnico del Museo del Prado de 1982 a 2012. Fruto de sus investigaciones y estudios técnicos son las numerosas publicaciones en diferentes formatos, libros, artículos o monográficos.

En esta línea, participó en exposiciones, cursos y conferencias, así como en congresos técnicos. Su trabajó en el Museo del Prado estuvo dedicado a los pintores de inicios del siglo XV y del siglo XX como Pablo Picasso, cuando examinó el Guernica. El trabajo desarrollado en el Museo del Prado le llevó a analizar más de 2.000 obras.

ULTIMAS NOTICIAS

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de paquetes en España, lo que representa un 25% del total...

El artista Vicent Balaguer expone obras de arte textil reciclado en Móstoles

  El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá una exposición de piezas textiles abstractas creadas por Vicent "Vitamina" Balaguer, quien transforma prendas recicladas, principalmente de denim, en obras de arte...

La primera Escuela Municipal de Artes Escénicas de Madrid abrirá con capacidad para 800 alumnos

El Ayuntamiento de Madrid ultima la construcción de la primera Escuela Municipal de Artes Escénicas en el barrio de Lucero, un espacio multidisciplinar que ofrecerá formación en música, danza,...

Los museos municipales de Madrid aumentan sus visitantes un 10% durante 2024

Los espacios culturales del Ayuntamiento de Madrid han recibido 980.233 visitas durante 2024, registrando un incremento cercano al 10% respecto al año anterior, cuando alcanzaron 893.137 visitantes, según el...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la...

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil, abandonan Twitter/X

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y centenares de organizaciones de la sociedad civil abandonarán la red social Twitter/X el 20 de enero, coincidiendo con la investidura...