Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La ciudad de Salamanca recibe el distintivo ‘Tree Cities of the World 2024’ | DMadrid La ciudad de Salamanca recibe el distintivo ‘Tree Cities of the World 2024’

La ciudad de Salamanca recibe el distintivo ‘Tree Cities of the World 2024’

-

La ciudad de Salamanca ha sido reconocida con el distintivo internacional ‘Tree Cities of the World 2024’, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Arborday Foundation a través de la Asociación Arbocity en España. La capital salmantina forma parte de las 210 ciudades de 24 países que han recibido este reconocimiento por su gestión del arbolado urbano, según se dio a conocer el 16 de marzo de 2025.

Salamanca se ha incorporado a esta lista internacional junto a San Cristóbal de la Laguna, Carmona y Tres Cantos, que también han recibido este reconocimiento recientemente. Otras ciudades españolas como Alcalá de Henares, Cieza, Las Rozas, Rivas Vaciamadrid y el Área Metropolitana de Barcelona cumplen su quinto año consecutivo dentro de este programa, al que también pertenecen Madrid, Majadahonda, Málaga, Inca, Onda y Valencia.

Este no es el primer galardón que recibe la ciudad por su gestión de espacios verdes, ya que en 2022 obtuvo el Premio Árbol concedido por el Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA por el fomento de espacios naturales urbanos. Actualmente la ciudad cuenta con más de 93.300 árboles y casi 48.200 arbustos distribuidos en medio millar de zonas verdes municipales, lo que supone un incremento de 9.227 ejemplares respecto al año anterior.

Las zonas verdes municipales de Salamanca suman 2.740.591,86 metros cuadrados, lo que representa 18 metros cuadrados por habitante, duplicando la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud para vivir en un entorno saludable. Estas cifras no incluyen la masa arbórea de la ribera del río Tormes, del campus universitario Miguel de Unamuno ni de patios privados, lo que eleva la proporción a al menos un árbol por habitante en todo el término municipal.

El consistorio salmantino ha anunciado que la cantidad de árboles se incrementará con 30.000 nuevos ejemplares que se plantarán en 51 zonas verdes, 34 calles y 15 zonas forestales, mediante una inversión de 500.000 euros procedentes del superávit municipal de 2024. Adicionalmente, se realizarán intervenciones para reverdecer los paseos de Carmelitas y Doctor Torres Villarroel con una inversión de 85.000 euros en cada uno de ellos, como parte de la Estrategia de Infraestructura Verde denominada Savia.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...