La ciudad de Madrid recibió más de 800.000 turistas en marzo, la mayor cifra de la serie histórica

-

La ciudad de Madrid acogió 807.488 turistas durante el pasado mes de marzo, lo que representa un crecimiento interanual del 3,7%, un nuevo máximo histórico según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra es la más alta de un mes de marzo de la serie. Las pernoctaciones también han aumentado un 4,0% en la comparativa interanual, situándose en 1.610.350, también la más elevada para un mes de marzo de toda la serie histórica.

Suben los turistas nacionales y los extranjeros

La variación interanual de la capital en número de visitantes es superior a la de Barcelona (0,8%) y Sevilla (1,6%), e inferior a la del conjunto de España (8,7%). La celebración de la Semana Santa en marzo tiene un efecto positivo para el turismo en España.  

El aumento anual del número de viajeros nacionales que visitaron Madrid se sitúa en el 3,6%, por encima de los que recibieron otras ciudades como Palma (2,3%), Barcelona (-12,1%) o Sevilla (-5,1%). Por su parte, la variación en el número de turistas extranjeros ha aumentado un 3,8%, por debajo de Palma (5,6%), Barcelona (4,8%) y Sevilla (8,7%).

En el cómputo de los últimos doce meses el número total de viajeros en la ciudad de Madrid ha ascendido a 9.399.123, lo que supone un aumento del 2,6%, igual variación que un mes antes y la mayor cifra de la serie histórica. 

La variación anual de viajeros nacionales se sitúa en el 3,6%, mientras que la de los turistas extranjeros ha sido del 3,8%. 

Las pernoctaciones aumentan un 4,0%, la cifra más alta de la serie histórica

Las pernoctaciones en la ciudad se situaron en 1.610.350, lo que supone un ascenso del 4,0% respecto de marzo de 2017, variación nueve décimas por encima de febrero pasado. A su vez es la cifra más alta registrada en un mes de marzo de la serie histórica. La variación de la capital es superior a la de Barcelona (-1,8%) e inferior a las de Palma (5,8%) y Sevilla (7,8%). En el conjunto de España esta variación se situó en el 7,1%. 

En la ciudad de Madrid las pernoctaciones de los turistas nacionales experimentan una variación del 3,3% interanual (0,9 puntos más que en febrero), superior a la de Palma (-4,5%) y Barcelona (-13,2%) y ligeramente inferior a la de Sevilla (3,6%). 

Las pernoctaciones de los extranjeros aumentan un 4,6% en comparación anual (1 punto más que en febrero), superando a Barcelona (0,6%) pero no a Palma (9,9%) ni a Sevilla (11,2%). No obstante, en esta faceta, la metrópoli supera la media regional y también la nacional (3,3% en ambos casos). 

En los últimos doce meses los viajeros han pernoctado en la Ciudad de Madrid 19.406.679 noches, un 5,7% más que un año antes y la cifra más alta de la serie histórica. Esta variación interanual es igual que la de febrero y se sitúa dos puntos por encima del conjunto de España, que eleva en 0,9 puntos la variación anterior.
 

Las plazas y el nivel de ocupación aumentan en marzo

El número de establecimientos abiertos en marzo se ha reducido en 62 respecto al mismo mes del pasado año, hasta 765. Por su parte, las plazas se elevan en 257, lo que supone una variación interanual del 0,3%. La ocupación por habitaciones aumenta en 0,4 puntos respecto de hace un año, situándose en el 74,9%, y el de plazas lo hace en 2,1 puntos.

El empleo en el conjunto de establecimientos hoteleros experimenta un descenso del 2,8% interanual, hasta los 11.651 trabajadores, reduciendo en dos puntos la variación del pasado mes de febrero.

ULTIMAS NOTICIAS

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo a través de la plataforma VivaTicket, con un precio especial...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...