La ciudad de Madrid recibió más de 800.000 turistas en marzo, la mayor cifra de la serie histórica

-

La ciudad de Madrid acogió 807.488 turistas durante el pasado mes de marzo, lo que representa un crecimiento interanual del 3,7%, un nuevo máximo histórico según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra es la más alta de un mes de marzo de la serie. Las pernoctaciones también han aumentado un 4,0% en la comparativa interanual, situándose en 1.610.350, también la más elevada para un mes de marzo de toda la serie histórica.

Suben los turistas nacionales y los extranjeros

La variación interanual de la capital en número de visitantes es superior a la de Barcelona (0,8%) y Sevilla (1,6%), e inferior a la del conjunto de España (8,7%). La celebración de la Semana Santa en marzo tiene un efecto positivo para el turismo en España.  

El aumento anual del número de viajeros nacionales que visitaron Madrid se sitúa en el 3,6%, por encima de los que recibieron otras ciudades como Palma (2,3%), Barcelona (-12,1%) o Sevilla (-5,1%). Por su parte, la variación en el número de turistas extranjeros ha aumentado un 3,8%, por debajo de Palma (5,6%), Barcelona (4,8%) y Sevilla (8,7%).

En el cómputo de los últimos doce meses el número total de viajeros en la ciudad de Madrid ha ascendido a 9.399.123, lo que supone un aumento del 2,6%, igual variación que un mes antes y la mayor cifra de la serie histórica. 

La variación anual de viajeros nacionales se sitúa en el 3,6%, mientras que la de los turistas extranjeros ha sido del 3,8%. 

Las pernoctaciones aumentan un 4,0%, la cifra más alta de la serie histórica

Las pernoctaciones en la ciudad se situaron en 1.610.350, lo que supone un ascenso del 4,0% respecto de marzo de 2017, variación nueve décimas por encima de febrero pasado. A su vez es la cifra más alta registrada en un mes de marzo de la serie histórica. La variación de la capital es superior a la de Barcelona (-1,8%) e inferior a las de Palma (5,8%) y Sevilla (7,8%). En el conjunto de España esta variación se situó en el 7,1%. 

En la ciudad de Madrid las pernoctaciones de los turistas nacionales experimentan una variación del 3,3% interanual (0,9 puntos más que en febrero), superior a la de Palma (-4,5%) y Barcelona (-13,2%) y ligeramente inferior a la de Sevilla (3,6%). 

Las pernoctaciones de los extranjeros aumentan un 4,6% en comparación anual (1 punto más que en febrero), superando a Barcelona (0,6%) pero no a Palma (9,9%) ni a Sevilla (11,2%). No obstante, en esta faceta, la metrópoli supera la media regional y también la nacional (3,3% en ambos casos). 

En los últimos doce meses los viajeros han pernoctado en la Ciudad de Madrid 19.406.679 noches, un 5,7% más que un año antes y la cifra más alta de la serie histórica. Esta variación interanual es igual que la de febrero y se sitúa dos puntos por encima del conjunto de España, que eleva en 0,9 puntos la variación anterior.
 

Las plazas y el nivel de ocupación aumentan en marzo

El número de establecimientos abiertos en marzo se ha reducido en 62 respecto al mismo mes del pasado año, hasta 765. Por su parte, las plazas se elevan en 257, lo que supone una variación interanual del 0,3%. La ocupación por habitaciones aumenta en 0,4 puntos respecto de hace un año, situándose en el 74,9%, y el de plazas lo hace en 2,1 puntos.

El empleo en el conjunto de establecimientos hoteleros experimenta un descenso del 2,8% interanual, hasta los 11.651 trabajadores, reduciendo en dos puntos la variación del pasado mes de febrero.

ULTIMAS NOTICIAS

Las nuevas entradas para el Caminito del Rey ya están a la venta

La venta de entradas para visitar el Caminito del Rey entre el 1 de julio y el 2 de noviembre ya ha comenzado. Las entradas están disponibles en la...

Daniel Fernández, la joven promesa del ciclismo español que rompe moldes desde Estepona

Daniel Fernández, un esteponero de apenas 18 años y 72 días, ha irrumpido con fuerza en el panorama ciclista nacional al convertirse en el deportista más joven de la...

El Ministerio de Transportes adjudica un contrato de Big Data para mejorar la gestión de carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 6,14 millones de euros un contrato para la obtención y tratamiento de información viaria mediante herramientas de Big Data...

La bodega Aníbal de Otero recibe el reconocimiento como Mejor Bodega de Castilla y León

La Academia Castellano y Leonesa de Gastronomía ha otorgado a la bodega Aníbal de Otero el premio a Mejor Bodega de Castilla y León en la décima edición de...

Los órganos judiciales españoles registraron más de 95.000 demandas de disolución matrimonial en 2024

Los órganos judiciales de España registraron 95.650 demandas de disolución matrimonial durante 2024, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al año anterior. Este aumento devuelve las...

Biólogos marinos descubren dos nuevas especies de coral en la Costa de Granada

Un equipo de biólogos marinos de la Fundación Museo del Mar de Ceuta ha identificado dos nuevas especies de corales blandos del género Parazoanthus en los fondos marinos de...