La AECOSAN refuerza la autorregulación de la publicidad de los juguetes

-

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha firmado hoy un nuevo convenio con la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (AUTOCONTROL) que actualiza y refuerza el vigente Código de Autorregulación de la Publicidad Infantil de Juguetes (CAPIJ). Esta nueva versión entra en vigor el próximo 1 de enero.

El Código, que regula la publicidad destinada al público infantil compuesto por menores de 15 años, tiene como objetivo principal establecer un conjunto de reglas que guiarán a las compañías jugueteras asociadas en el desarrollo, ejecución y difusión de los mensajes publicitarios dirigidos a menores.

Los compromisos más importantes de este acuerdo tienen que ver con la presentación e información del producto y la seguridad. El CAPIJ establece que la publicidad emitida no deberá confundir a los menores:

– En la publicidad infantil de juguetes será necesario presentar los productos con una referencia clara y directa a su tamaño real.
– Respecto a la información que se difunda sobre los juguetes, los argumentos basados en la novedad sólo podrán usarse cuando exista una innovación relevante en el producto.
– La comunicación comercial de juguetes debe evitar las escenas, imágenes o mensajes que alienten el uso peligroso o inadecuado del producto anunciado, ni incitar a los niños a entrar en lugares extraños o conversar con desconocidos.

PUBLICIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS PÁGINAS WEB

El apartado del Código que se refiere a la publicidad de juguetes por Internet, nuevas tecnologías y nuevas formas publicitarias establece novedades. Se prevé que los anuncios en medios no convencionales, como Internet, así como las fórmulas híbridas de comunicación comercial y nuevas formas publicitarias, quedarán regulados por los mismos principios que la publicidad en general.

Además, se hace constar que:

– No podrá procederse al tratamiento de datos de los menores de 14 años sin el consentimiento expreso de los padres o tutores.
– Las páginas de las empresas y productos de juguetes no deben ofrecer la posibilidad a los niños de que compren un producto en esa misma web.
– Los padres o tutores podrán oponerse al envío de publicidad que haya solicitado su hijo o el menor a su cargo.
– No se admitirá el envío de publicidad a menores mediante mensajes de correo electrónico por parte del anunciante cuando no haya sido solicitada o autorizada expresamente por los padres o tutores.
– La publicidad de juguetes a través de Internet no podrá impedir la libre o normal navegación del menor por Internet.
– Las páginas web de promoción de juguetes cumplirán las obligaciones en relación con el uso de las cookies previstas por ley.

El acuerdo establece un mecanismo de seguimiento de la aplicación del CAPIJ que se pondrá en marcha a través de la actualización de la Comisión Mixta de Seguimiento, formada por un representante de la AECOSAN, que ejercerá la presidencia, tres representantes de la AEFJ y un representante de AUTOCONTROL, que ejercerán las funciones de Secretaría de la Comisión.

Además se invitará a formar parte de esta Comisión a un representante de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), tres representantes de asociaciones de consumidores y usuarios de ámbito estatal y a un representante de la Asociación de Empresas Anunciantes (AEA).

El Código ha sido suscrito hoy por el secretario general de Sanidad y Consumo y presidente de AECOSAN, Javier Castrodeza; el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, José Antonio Pastor; y la presidenta de Autocontrol, Almudena Román.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...