La AECOSAN refuerza la autorregulación de la publicidad de los juguetes

-

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha firmado hoy un nuevo convenio con la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (AUTOCONTROL) que actualiza y refuerza el vigente Código de Autorregulación de la Publicidad Infantil de Juguetes (CAPIJ). Esta nueva versión entra en vigor el próximo 1 de enero.

El Código, que regula la publicidad destinada al público infantil compuesto por menores de 15 años, tiene como objetivo principal establecer un conjunto de reglas que guiarán a las compañías jugueteras asociadas en el desarrollo, ejecución y difusión de los mensajes publicitarios dirigidos a menores.

Los compromisos más importantes de este acuerdo tienen que ver con la presentación e información del producto y la seguridad. El CAPIJ establece que la publicidad emitida no deberá confundir a los menores:

– En la publicidad infantil de juguetes será necesario presentar los productos con una referencia clara y directa a su tamaño real.
– Respecto a la información que se difunda sobre los juguetes, los argumentos basados en la novedad sólo podrán usarse cuando exista una innovación relevante en el producto.
– La comunicación comercial de juguetes debe evitar las escenas, imágenes o mensajes que alienten el uso peligroso o inadecuado del producto anunciado, ni incitar a los niños a entrar en lugares extraños o conversar con desconocidos.

PUBLICIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS EN LAS PÁGINAS WEB

El apartado del Código que se refiere a la publicidad de juguetes por Internet, nuevas tecnologías y nuevas formas publicitarias establece novedades. Se prevé que los anuncios en medios no convencionales, como Internet, así como las fórmulas híbridas de comunicación comercial y nuevas formas publicitarias, quedarán regulados por los mismos principios que la publicidad en general.

Además, se hace constar que:

– No podrá procederse al tratamiento de datos de los menores de 14 años sin el consentimiento expreso de los padres o tutores.
– Las páginas de las empresas y productos de juguetes no deben ofrecer la posibilidad a los niños de que compren un producto en esa misma web.
– Los padres o tutores podrán oponerse al envío de publicidad que haya solicitado su hijo o el menor a su cargo.
– No se admitirá el envío de publicidad a menores mediante mensajes de correo electrónico por parte del anunciante cuando no haya sido solicitada o autorizada expresamente por los padres o tutores.
– La publicidad de juguetes a través de Internet no podrá impedir la libre o normal navegación del menor por Internet.
– Las páginas web de promoción de juguetes cumplirán las obligaciones en relación con el uso de las cookies previstas por ley.

El acuerdo establece un mecanismo de seguimiento de la aplicación del CAPIJ que se pondrá en marcha a través de la actualización de la Comisión Mixta de Seguimiento, formada por un representante de la AECOSAN, que ejercerá la presidencia, tres representantes de la AEFJ y un representante de AUTOCONTROL, que ejercerán las funciones de Secretaría de la Comisión.

Además se invitará a formar parte de esta Comisión a un representante de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), tres representantes de asociaciones de consumidores y usuarios de ámbito estatal y a un representante de la Asociación de Empresas Anunciantes (AEA).

El Código ha sido suscrito hoy por el secretario general de Sanidad y Consumo y presidente de AECOSAN, Javier Castrodeza; el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, José Antonio Pastor; y la presidenta de Autocontrol, Almudena Román.

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad