Justicia paraliza la ampliación del Bernabeu

-

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha emitido sentencia anulando la modificación puntual del plan general de Madrid que permitía la ampliación del estadio Santiago Bernabéu sobre suelos públicos en el paseo de la Castellana.  La sentencia responde al recurso interpuesto por Ecologistas en Acción en 2013.

La sentencia además condena en costas y al pago de las tasas judiciales a la Comunidad y Ayuntamiento de  Madrid, así como al Real Madrid Club de Fútbol, a favor de la organización. El dinero será destinado a costear nuevos recursos contra otras actuacioness especulativas como la operación Mahou-Vicente Calderón o la demolición parcial del edificio España.

El pasado mes de febrero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) emitió sentencia anulando la modificación puntual del plan general de Madrid que permitía la ampliación del estadio Santiago Bernabeu. La sentencia respondía a un recurso interpuesto por particulares. 

Ahora el TSJM, se ratifica en la anulación de esa actuación urbanística, esta vez como consecuencia del recurso que interpuso Ecologistas en Acción en 2013 gracias a una campaña de micromecenazgo llamada #PelotazoBernabéu. La sentencia subraya que la operación no responde al interés general, no amplía las dotaciones públicas y está diseñada solo para satisfacer las necesidades de la entidad privada. Además, la sentencia  asume que ha existido desviación de poder (uso de las competencias de una administración para fines diferentes a los que justificante).

Tras estas dos sentencias, se imposibilita  la posibilidades del proyecto del club de fútbol de construcción de un hotel y un centro comercial de lujo en el Paseo de la Castellana.

Ecologistas en Acción muestra su satisfacción por el fallo que no es recurrible: la nulidad de la modificación puntual ya es firme, dado que ninguna de las partes ha recurrido la sentencia anterior. 

La condena en costas obliga al pago de 2000 euros más los 400 euros de las tasas judiciales. La cantidad se invertirá en nuevas actuaciones legales contra otras operaciones especulativas y contrarias al interés general. Entre ellas la operación Mahou-Vicente Calderón por la que se pretende construir 2000 viviendas en diez torres, dos de ellas de más de 30 plantas, en los terrenos que ocupa el estadio de fútbol y la  antigua fábrica de cerveza. También se recurrirá la modificación puntual por la que se permite la demolición parcial del emblemático edificio España comprado por Wanda Group.  

Todavía queda pendiente que la Comisión Europea se pronuncie sobre la investigación abierta contra el club sobre las posibles ayudas ilegales recibidas por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. En agosto de 2014 el TSJM ordenó la paralización de las obras de la ampliación del estadio, en base a esta investigación y por requerimiento de Ecologistas en Acción. En la sentencia el TSJM deriva la finalización de la investigación al la Comisión Europea.

Ecologistas en Acción reitera su agradecimiento a todas las personas que con su donativos en la campaña  #PelotazoBernabéu, hicieron posible la interposición de este recurso. En ningún caso la ampliación está relacionada con la afición o práctica de un deporte, sino con intereses particulares y afán de enriquecimiento a costa de suelo público.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...