Justicia paraliza la ampliación del Bernabeu

-

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha emitido sentencia anulando la modificación puntual del plan general de Madrid que permitía la ampliación del estadio Santiago Bernabéu sobre suelos públicos en el paseo de la Castellana.  La sentencia responde al recurso interpuesto por Ecologistas en Acción en 2013.

La sentencia además condena en costas y al pago de las tasas judiciales a la Comunidad y Ayuntamiento de  Madrid, así como al Real Madrid Club de Fútbol, a favor de la organización. El dinero será destinado a costear nuevos recursos contra otras actuacioness especulativas como la operación Mahou-Vicente Calderón o la demolición parcial del edificio España.

El pasado mes de febrero el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) emitió sentencia anulando la modificación puntual del plan general de Madrid que permitía la ampliación del estadio Santiago Bernabeu. La sentencia respondía a un recurso interpuesto por particulares. 

Ahora el TSJM, se ratifica en la anulación de esa actuación urbanística, esta vez como consecuencia del recurso que interpuso Ecologistas en Acción en 2013 gracias a una campaña de micromecenazgo llamada #PelotazoBernabéu. La sentencia subraya que la operación no responde al interés general, no amplía las dotaciones públicas y está diseñada solo para satisfacer las necesidades de la entidad privada. Además, la sentencia  asume que ha existido desviación de poder (uso de las competencias de una administración para fines diferentes a los que justificante).

Tras estas dos sentencias, se imposibilita  la posibilidades del proyecto del club de fútbol de construcción de un hotel y un centro comercial de lujo en el Paseo de la Castellana.

Ecologistas en Acción muestra su satisfacción por el fallo que no es recurrible: la nulidad de la modificación puntual ya es firme, dado que ninguna de las partes ha recurrido la sentencia anterior. 

La condena en costas obliga al pago de 2000 euros más los 400 euros de las tasas judiciales. La cantidad se invertirá en nuevas actuaciones legales contra otras operaciones especulativas y contrarias al interés general. Entre ellas la operación Mahou-Vicente Calderón por la que se pretende construir 2000 viviendas en diez torres, dos de ellas de más de 30 plantas, en los terrenos que ocupa el estadio de fútbol y la  antigua fábrica de cerveza. También se recurrirá la modificación puntual por la que se permite la demolición parcial del emblemático edificio España comprado por Wanda Group.  

Todavía queda pendiente que la Comisión Europea se pronuncie sobre la investigación abierta contra el club sobre las posibles ayudas ilegales recibidas por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. En agosto de 2014 el TSJM ordenó la paralización de las obras de la ampliación del estadio, en base a esta investigación y por requerimiento de Ecologistas en Acción. En la sentencia el TSJM deriva la finalización de la investigación al la Comisión Europea.

Ecologistas en Acción reitera su agradecimiento a todas las personas que con su donativos en la campaña  #PelotazoBernabéu, hicieron posible la interposición de este recurso. En ningún caso la ampliación está relacionada con la afición o práctica de un deporte, sino con intereses particulares y afán de enriquecimiento a costa de suelo público.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad