Información útil sobre la nueva factura eléctrica de los consumidores

-

Desde el 1 de junio, entra en vigor una nueva estructura de peajes y cargos que afectará a la factura eléctrica. Por ello, la CNMC ha habilitado en su página web un espacio con contenido didáctico que permite a los consumidores y empresas entender los cambios y aprovechar así los beneficios del nuevo sistema.

Entre las novedades principales, los consumidores domésticos con una potencia contratada hasta 15 kW, siempre que tengan un producto contratado con su comercializadora que mantenga la estructura de los nuevos peajes, pasan a tener precios diferenciados por tramos horarios (punta/valle/llano), tanto para la potencia como para el consumo.

Los nuevos periodos horarios se han diseñado con el objetivo de desplazar la demanda de electricidad a franjas del día donde la saturación de la red es menor. Las redes de transporte y distribución eléctrica se diseñan para poder atender la máxima demanda de los consumidores en un momento determinado. Por ello, con los nuevos peajes se pretende evitar inversiones innecesarias en estas infraestructuras en el actual contexto de electrificación de la economía.

Novedades, consejos y material audiovisual

Con el objetivo de que los consumidores estén informados sobre los cambios en su factura eléctrica, la CNMC ha creado en su web el apartado “La nueva factura de la luz” que incluye:

  • Materiales gráficos y audiovisuales sobre el nuevo recibo.
  • ¿De qué elementos se compone la factura de la luz?
  • ¿Cuáles van a ser los principales cambios?
  • Consejos para ahorrar en la factura.
  • Una batería de preguntas frecuentes para consumidores.
  • Una guía de recomendaciones para las comercializadoras a la hora de aplicar los cambios.
  • Documento con más de 100 consultas de agentes del sector.
  • BlogCNMC-La nueva factura de la luz.

ULTIMAS NOTICIAS

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante 2024, lo que representa una tasa de 78,9 trasplantes por...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...