Información útil sobre la nueva factura eléctrica de los consumidores

-

Desde el 1 de junio, entra en vigor una nueva estructura de peajes y cargos que afectará a la factura eléctrica. Por ello, la CNMC ha habilitado en su página web un espacio con contenido didáctico que permite a los consumidores y empresas entender los cambios y aprovechar así los beneficios del nuevo sistema.

Entre las novedades principales, los consumidores domésticos con una potencia contratada hasta 15 kW, siempre que tengan un producto contratado con su comercializadora que mantenga la estructura de los nuevos peajes, pasan a tener precios diferenciados por tramos horarios (punta/valle/llano), tanto para la potencia como para el consumo.

Los nuevos periodos horarios se han diseñado con el objetivo de desplazar la demanda de electricidad a franjas del día donde la saturación de la red es menor. Las redes de transporte y distribución eléctrica se diseñan para poder atender la máxima demanda de los consumidores en un momento determinado. Por ello, con los nuevos peajes se pretende evitar inversiones innecesarias en estas infraestructuras en el actual contexto de electrificación de la economía.

Novedades, consejos y material audiovisual

Con el objetivo de que los consumidores estén informados sobre los cambios en su factura eléctrica, la CNMC ha creado en su web el apartado “La nueva factura de la luz” que incluye:

  • Materiales gráficos y audiovisuales sobre el nuevo recibo.
  • ¿De qué elementos se compone la factura de la luz?
  • ¿Cuáles van a ser los principales cambios?
  • Consejos para ahorrar en la factura.
  • Una batería de preguntas frecuentes para consumidores.
  • Una guía de recomendaciones para las comercializadoras a la hora de aplicar los cambios.
  • Documento con más de 100 consultas de agentes del sector.
  • BlogCNMC-La nueva factura de la luz.

ULTIMAS NOTICIAS

SIMO EDUCACIÓN 2025 premia 11 experiencias docentes innovadoras de 200 candidaturas presentadas

SIMO EDUCACIÓN 2025, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa organizado por IFEMA MADRID en colaboración con EDUCACIÓN 3.0, anuncia las 11 experiencias docentes ganadoras desarrolladas en distintos...

Investigadoras usan más de 1.700 fotografías de redes sociales para rastrear plantas invasoras costeras

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado más de 1.700 fotografías subidas a plataformas de internet para rastrear la presencia de la...

España se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos en la cumbre de Vitoria-Gasteiz

España ha firmado su adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación...

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de fondos públicos al sector privado ha aumentado un 14,7% desde...

El Ayuntamiento inicia el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña dentro del Plan Regenera Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, dentro del programa municipal Plan Regenera...

CentroCentro inaugura temporada con dos exposiciones que retratan distintas visiones de Madrid

CentroCentro, espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inaugura la nueva temporada expositiva con dos muestras centradas en la ciudad y su vida...